Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Gremiales Minoristas rechazan bloqueo y desconocen al ente cívico - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 26 de julio de 2021

Portada Principal
Lunes 26 de julio de 2021
ver hoy
Oruro suma 22 casos y recuperados de Covid-19
Pág 2 
Bolivia supera los 400 mil recuperados por Covid-19
Pág 2 
Mediante prueba piloto
Oruro inicia rastrillaje para maximizar la vacunación
Pág 3 
Rechazan combinación de vacunas anticovid
Pág 3 
En la Nación Uru-Chipaya
Estudiantes elegirán representantes en la modalidad “Aclamación por fila”
Pág 4 
Finalista del concurso de emprendedores
Orureño fabrica una prótesis bioeléctrica
Pág 4 
Maestros y Maestras de todo el país
De manera virtual logran consolidar organización de Educadores Asociados
Pág 4 
La medida es indefinida
Se inicia bloqueo de caminos por un orureño que ocupe la Aduana Regional
Pág 5 
En el Salar de Thunupa
Cadinpaz rechaza y condena quema de domos turísticos
Pág 5 
Gremiales Minoristas rechazan bloqueo y desconocen al ente cívico
Pág 5 
Balneario de Obrajes en decadencia
Pág 6 
LA EDUCACIÓN DESDE LA ATENCIÓN
Pág 6 
IMPORTANCIA DEL MATERIAL DIDÁCTICO EN LA EDUCACIÓN
Pág 6 
LA LEY DE EDUCACIÓN 070 AVELINO SIÑANI Y ELIZARDO PÉREZ
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Primera dosis de la Sputnik-V ofrece 73% de efectividad
Pág 7 
Fallece el artista y escritor Roberto Valcárcel a causa de Covid-19
Pág 7 
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL
Pág 7 
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL
Pág 7 
CONVOCATORIA 1
Pág 7 
APERTURA DEL LABORATORIO DE BIOLOGÍA MOLECULAR “PASTEUR”
Pág 7 
El Salar Thunupa fue testigo de la riqueza de su cultura
Pág 8 
Bandas de música hicieron vibrar la Avenida Cívica
Pág 8 
Oruro - Regional

Gremiales Minoristas rechazan bloqueo y desconocen al ente cívico

26 jul 2021

Fuente: LA PATRIA

Desde la directiva de la Federación Departamental de Gremiales Minoristas de Oruro, manifestaron ayer su rechazo al paro indefinido y bloqueo de caminos definido a partir de esta jornada, debido a que no fueron notificados de manera escrita y menos verbalmente. Asimismo, desconocieron a las autoridades actuales del Comité Cívico, organización que participa de dicha protesta.

El presidente de mencionada federación, Jorge Orellana indicó a este medio, que los comerciantes de ese sector, trabajarán de manera normal, debido a que ganan del día y no tienen un capital mayor a tres mil bolivianos, por lo cual no se ven afectados con los problemas que existen con la Aduana Nacional.

“Si hablamos de la Aduana, pregunte a cualquier comerciante, no conocen, ya que nosotros no traemos mercadería del exterior, tampoco estamos inscritos en el registro a nivel nacional, de quienes pagan a la Aduana… Hemos ratificado a nuestros miembros que deben salir con normalidad a vender, porque si no trabajamos, no comemos”, indicó el dirigente.

DESCONOCIMIENTO

Asimismo, indicó que desconocen hasta el nombre del actual presidente del Comité Cívico de Oruro y en consecuencia no acatarán las medidas de presión establecidas.

“No hemos sido notificados, puesto que nosotros también somos orureños, si fuera un tema fundamental como proyectos de mercados en el departamento, apoyaríamos el pedido… Esto lo están manejando políticamente, porque en realidad si hablamos de la Aduana, nosotros no tenemos nada que ver”, aseveró Orellana.

ANIVERSARIO

Por otro lado, este 26 de julio, son 13 años de fundación que cumple la Federación Departamental de Gremiales Minoristas de Oruro, motivo por el cual conmemorarán su aniversario trabajando y de manera individual, ya que, según indican, no realizarán desfiles para no poner en riesgo de contagio, por Covid-19 a la población y a los mismos miembros de esta organización.

Son siete estamentos que componen a esta federación, entre vivanderos, artesanos, comerciantes minoristas, ambulantes, pequeños productores y feriantes.

“Esta federación seguirá luchando para pedir a las autoridades que cumplan con los compromisos que anteriormente los exalcaldes tenían, sin embargo, como comerciantes pedimos al alcalde Wilcarani, que él se pueda manifestar para hacer mejoramiento de mercados, buscar proyectos y dar la oportunidad a los ambulantes de tener un puesto en un mercado”, finalizó Orellana.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: