Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Se inicia bloqueo de caminos por un orureño que ocupe la Aduana Regional - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Se inicia bloqueo de caminos por un orureño que ocupe la Aduana Regional
26 jul 2021
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
En rechazo a la falta de representantes orureños, en instituciones a nivel nacional como en la Aduana e Impuestos Nacionales, que velen por las necesidades del departamento, la Organización Única de Oruro determinó paro indefinido desde este lunes 26 de julio, hasta ser escuchados por las autoridades. La medida de presión tiene el respaldo del Comité Cívico.
El vicepresidente de la Organización Única de Oruro, Juan García, en contacto con LA PATRIA, indicó que este paro se debe también a la mala aplicación de las normas, las cuales considera que son a “letra muerta”, por lo cual retrasa la nacionalización de mercancías, la burocratizan, por lo tanto, los valores de estas mercancías son muy elevados en Oruro a diferencia de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.
“Estamos pidiendo la destitución de la gerente de la Aduana, Susana Barragán y del presidente de Impuestos Nacionales, Mario Cazón, por la mala política de estos funcionarios. Esos cargos deben ocupar personas que quieran hablar con el pueblo y quieran solucionar los problemas que hay”, manifestó el dirigente.
SECTORES
Los sectores que forman esta organización son los mercados y ferias que realizan su comercio con mercancías importadas del exterior, como ser la denominada línea blanca, ferreteros del Mercado Fermín López, vendedores de repuestos en la “Autoventa”, la Asociación de Importadores de Vehículos y Mercancías a nivel nacional y el sector del transporte pesado nacional e internacional.
Recientemente, se incorporaron los comerciantes de Pisiga y Tambo Quemado, debido a que sus recintos permanecen vacíos hace tiempo, asimismo, exigen que se viabilice la nacionalización de mercancías en fronteras
PROPUESTAS
Desde la Organización Única de Oruro propusieron al Gobierno dos proyectos para el beneficio del departamento, el primero denominado “Aduana Especial Oruro”, para reactivar la economía orureña de manera inmediata, el otro plan se trata de la “Erradicación del contrabando”, el cual contempla cuatro puntos para combatir el contrabando sin necesidad de violencia, como se vio en recientes ocasiones.
A petición de esta organización, el Comité Cívico acompañará y apoyará este paro indefinido de caminos, que pretende paralizar la circulación de los vehículos en las carreteras nacionales que unen el país y tener respuesta de las autoridades nacionales.
“Lo que hemos solicitado al Comité Cívico, que nos están acompañando, sugerimos mediante una nota, que a priori se lleve a cabo una actividad donde estemos todos los orureños y se realice un cabildo de la orureñidad, es lo que necesita Oruro… Vamos a pedir lo que realmente es justo para el departamento, porque estamos siendo avasallados en todo, hasta en territorio”, indicó García.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.