Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Orureño fabrica una prótesis bioeléctrica - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 26 de julio de 2021

Portada Principal
Lunes 26 de julio de 2021
ver hoy
Oruro suma 22 casos y recuperados de Covid-19
Pág 2 
Bolivia supera los 400 mil recuperados por Covid-19
Pág 2 
Mediante prueba piloto
Oruro inicia rastrillaje para maximizar la vacunación
Pág 3 
Rechazan combinación de vacunas anticovid
Pág 3 
En la Nación Uru-Chipaya
Estudiantes elegirán representantes en la modalidad “Aclamación por fila”
Pág 4 
Finalista del concurso de emprendedores
Orureño fabrica una prótesis bioeléctrica
Pág 4 
Maestros y Maestras de todo el país
De manera virtual logran consolidar organización de Educadores Asociados
Pág 4 
La medida es indefinida
Se inicia bloqueo de caminos por un orureño que ocupe la Aduana Regional
Pág 5 
En el Salar de Thunupa
Cadinpaz rechaza y condena quema de domos turísticos
Pág 5 
Gremiales Minoristas rechazan bloqueo y desconocen al ente cívico
Pág 5 
Balneario de Obrajes en decadencia
Pág 6 
LA EDUCACIÓN DESDE LA ATENCIÓN
Pág 6 
IMPORTANCIA DEL MATERIAL DIDÁCTICO EN LA EDUCACIÓN
Pág 6 
LA LEY DE EDUCACIÓN 070 AVELINO SIÑANI Y ELIZARDO PÉREZ
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Primera dosis de la Sputnik-V ofrece 73% de efectividad
Pág 7 
Fallece el artista y escritor Roberto Valcárcel a causa de Covid-19
Pág 7 
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL
Pág 7 
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL
Pág 7 
CONVOCATORIA 1
Pág 7 
APERTURA DEL LABORATORIO DE BIOLOGÍA MOLECULAR “PASTEUR”
Pág 7 
El Salar Thunupa fue testigo de la riqueza de su cultura
Pág 8 
Bandas de música hicieron vibrar la Avenida Cívica
Pág 8 
Oruro - Regional

Finalista del concurso de emprendedores

Orureño fabrica una prótesis bioeléctrica

26 jul 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El orureño Sergio Sivinche es quien dirige un emprendimiento, se trata de la fabricación de prótesis mecánicas y bioeléctricas. Este proyecto fue seleccionado entre los finalistas del concurso “Emprende Ideas en Pandemia de la Fundación Samuel Doria Medina”.

Estas prótesis bioeléctricas se realizan a medida, iniciando con un escaneo 3D de las extremidades, ya sea del brazo o de la mano. De esta manera su acople al cuerpo se da naturalmente, sin causar incomodidad.

RESULTADO

El resultado de este trabajo es considerado fantástico, debido a que rehabilita la movilidad y el funcionamiento de los miembros superiores afectados, otorgando a una persona con discapacidad aquel instrumento necesario para movilizarse con normalidad.

Este emprendimiento se encuentra en una fase piloto, es decir aún en pruebas, en esta etapa se tiene programada la fabricación e instalación de tres prótesis, las cuales beneficiarán a personas miembros de la Federación de Personas con Discapacidad de Oruro.

El primer paso ya fue realizado, el beneficiario fue un estudiante de 19 años, quien por un problema hereditario no tiene una mano y nunca utilizó una prótesis.

Este primer usuario se encuentra actualmente adaptándose a la prótesis y, según sus declaraciones, se le hace más fácil realizar las tareas cotidianas. Las otras dos prótesis planificadas en el proyecto piloto están en proceso de desarrollo.

Este proyecto genera inevitables sonrisas y alegría, como la de aquel joven al comprobar que la prótesis funcionaba y ese fue el mayor reconocimiento que los impulsores de este proyecto pudieron recibir.

EMPRENDEDOR

El joven orureño, Sergio Sevinche manifestó que la idea de fabricar una prótesis surgió hace tres años, de manera espontánea, durante las Olimpiadas Plurinacionales de Física.

Conoció a un amigo, quien tenía un grado de discapacidad en uno de sus miembros superiores, lo cual le inspiró para iniciar este emprendimiento.

Debido a ese joven que tenía planeado ayudar, surgieron los primeros bosquejos y simulaciones de una prótesis.

La motivación de Sergio no sólo es económica, sino también social, es por eso que por cada dos prótesis que fabrique y las ponga a la venta, donará una a quien no tenga recursos para solventarla.

PÁGINA

“Iron Crew Robotic”, es la página de Facebook en la cual se puede conocer de manera detallada el desarrollo de este emprendimiento de un joven orureño con una visión de ayudar a una población vulnerable.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: