Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Rechazan combinación de vacunas anticovid - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 26 de julio de 2021

Portada Principal
Lunes 26 de julio de 2021
ver hoy
Oruro suma 22 casos y recuperados de Covid-19
Pág 2 
Bolivia supera los 400 mil recuperados por Covid-19
Pág 2 
Mediante prueba piloto
Oruro inicia rastrillaje para maximizar la vacunación
Pág 3 
Rechazan combinación de vacunas anticovid
Pág 3 
En la Nación Uru-Chipaya
Estudiantes elegirán representantes en la modalidad “Aclamación por fila”
Pág 4 
Finalista del concurso de emprendedores
Orureño fabrica una prótesis bioeléctrica
Pág 4 
Maestros y Maestras de todo el país
De manera virtual logran consolidar organización de Educadores Asociados
Pág 4 
La medida es indefinida
Se inicia bloqueo de caminos por un orureño que ocupe la Aduana Regional
Pág 5 
En el Salar de Thunupa
Cadinpaz rechaza y condena quema de domos turísticos
Pág 5 
Gremiales Minoristas rechazan bloqueo y desconocen al ente cívico
Pág 5 
Balneario de Obrajes en decadencia
Pág 6 
LA EDUCACIÓN DESDE LA ATENCIÓN
Pág 6 
IMPORTANCIA DEL MATERIAL DIDÁCTICO EN LA EDUCACIÓN
Pág 6 
LA LEY DE EDUCACIÓN 070 AVELINO SIÑANI Y ELIZARDO PÉREZ
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Primera dosis de la Sputnik-V ofrece 73% de efectividad
Pág 7 
Fallece el artista y escritor Roberto Valcárcel a causa de Covid-19
Pág 7 
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL
Pág 7 
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL
Pág 7 
CONVOCATORIA 1
Pág 7 
APERTURA DEL LABORATORIO DE BIOLOGÍA MOLECULAR “PASTEUR”
Pág 7 
El Salar Thunupa fue testigo de la riqueza de su cultura
Pág 8 
Bandas de música hicieron vibrar la Avenida Cívica
Pág 8 
Oruro - Regional

Rechazan combinación de vacunas anticovid

26 jul 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Frente a la posibilidad de que los ciudadanos puedan ser inmunizados con una segunda dosis de un fabricante diferente a la primera que les fue administrada, el viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas rechazó ayer la combinación de vacunas anticovid. Asimismo, afirmó que la llegada de los inmunizantes Sputnik V demorará en llegar al país.

“Todas las personas que nos hemos vacunado estamos en un registro y estamos esperando nuestras segundas dosis. Evidentemente, hay algunos países que han estado considerando el intercambiar, pero nosotros no”, señaló.

GOBIERNO

El Gobierno ruso informó a través de los canales diplomáticos, que la llegada de las segundas dosis de la vacuna Sputnik V demorará en llegar al país, debido a la restricción de las exportaciones emitidas por Rusia, para privilegiar la inmunización en ese país.

La demora de la llegada de los inmunizantes abrió el debate con respecto a la eventual combinación de vacunas para las personas que fueron inoculadas con la primera dosis de la rusa (Sputnik V), producida por laboratorios Gamaleya.

“Tenemos garantizadas esas vacunas, así como el tiempo de extensión y el nivel de protección (80%) de las primeras dosis. Por ende, no hay necesidad de hacer un intercambio de vacunas. Este no sólo es un tema administrativo”, manifestó Terrazas.

La autoridad afirmó que son 180 días de protección y que esa garantía fue proporcionada por el laboratorio ruso.

Bolivia contrató 5,2 millones de vacunas Sputnik V, pero el proveedor no pudo cumplir en los tiempos fijados, inicialmente por efecto del brote de la temida variante Delta que golpeó a Rusia durante las semanas anteriores.

El plan estratégico de lucha contra el coronavirus, definido por el Gobierno, estableció aproximadamente 80 millones de dólares para la compra de vacunas. Pero este no es el ítem más elevado, pues se proyectó la asignación de 96 millones de dólares para pruebas rápidas.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: