Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Chile es el país que mejor gestiona la pandemia en Latinoamérica - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 26 de julio de 2021

Portada Principal
Mundo - Internacional

Según estudio

Chile es el país que mejor gestiona la pandemia en Latinoamérica

26 jul 2021

Fuente: EL MOSTRADOR

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Chile es el país que mejor ha gestionado la pandemia del Covid-19 y el proceso de vacunación en Latinoamérica, según un estudio publicado este fin de semana por la consultora internacional Ipsos.

El informe, que tuvo la participación de 380 líderes de opinión de toda la región, apunta a que el 76 % de los encuestados valoró positivamente el desempeño del Gobierno chileno en el manejo de la crisis sanitaria, siendo la nación mejor evaluada.

En tanto, Brasil fue el que obtuvo la peor calificación, con un 95 % de desaprobación, seguido por Venezuela (75 %) y Perú (65 %).

VACUNACIÓN

Sobre los procesos de vacunación, Chile volvió a situarse como el mejor país, con un 88 % de aprobación, por encima de Uruguay (72 %), Colombia (48 %) y Argentina (42 %).

Los procesos de inmunización peor evaluados fueron los de Venezuela, con solo un ocho por ciento de aprobación, seguido de Brasil (13 %) y Bolivia (28 %).

Chile desplegó una de las campañas de vacunación contra la covid-19 más exitosos y elogiados del mundo, que al día de hoy alcanza a más del 85 % de la población objetivo con una dosis y al 78 % con dos inyecciones, la mayor parte con Coronavac, y en menor medida con Pfizer, AstraZeneca y Cansino.

El país mapuche también aprobó el uso de Janssen y recientemente el de la vacuna rusa Sputnik V.

Los expertos atribuyen la rápida inmunización de Chile a una estrategia de negociación anticipada y diversificada, así como a la amplia red de atención primaria de la que dispone el país.

Al contrario de otros países vecinos como Argentina, Bolivia y Perú, Chile, que suma más de 1,6 millones de contagios totales y casi 35.000 fallecidos, optó desde el principio por un modelo de cuarentenas progresivas con restricciones que se imponen y se levantan en cada barrio en función de los contagios.

OLA

Durante la primera ola (en junio y julio de 2020) y en la segunda (de marzo a junio de 2021), el sistema hospitalario estuvo contra las cuerdas, pero nunca llegó a colapsar, como sí lo hizo en países como Perú o Brasil.

En cuanto a la labor concreta de los mandatarios para enfrentar la pandemia, el mejor evaluado fue Luis Alberto Lacalle Pou, de Uruguay, con un 68 % de apoyo, y el segundo, Sebastián Piñera, con un 50 %

de respaldo.

Los peores fueron los presidentes Miguel Díaz-Canel (Cuba, 68 %), Jair Bolsonaro (Brasil, 85 %) y Nicolás Maduro (Venezuela, 90 %).

Fuente: EL MOSTRADOR
Para tus amigos: