Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La pandemia no impidió el festejo del Colegio Bolívar en su 195 aniversario - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 24 de julio de 2021

Portada Principal
Sábado 24 de julio de 2021
ver hoy
Oruro registra 159 pacientes recuperados de Covid-19
Pág 2 
Bolivia acumula 467.343 casos de Covid-19
Pág 2 
Pese a sus necesidades
“Ghislain Dube” no recibirá ayuda económica de la Alcaldía, hasta el 2022
Pág 3 
MAS toma posesión de la Junta de Padres de Familia Oruro
Pág 3 
Conflicto Oruro-Potosí
Suspenden actividad cultural y reunión entre gobernadores hasta agosto
Pág 4 
Faltó a la cultura de la paz y diálogo
Parlamentarios repudian actitud de gobernador potosino
Pág 4 
Salinas se fundó en 1560 y Uyuni en 1889
Pág 4 
“Barbarie” potosina pone en riesgo el turismo en el Sur de Oruro
Pág 5 
Exparlamentario, Edgar Sánchez
Comunarios de Potosí reconocen que Oruro tiene su salar llamado Thunupa
Pág 5 
Geográficamente en Oruro
El Salar de Thunupa se encuentra en una franja limítrofe en forma de “V”
Pág 5 
Editorial
Lo cortés no quita lo valiente
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
EL ROL DEL MAESTRO EN EL SIGLO XXI
Pág 6 
EL JUEGO DE FUTBEIS COMO ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL FUTBOL DE SALÓN
Pág 6 
ORGULLO ORUREÑO
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Por el caso Senkata
Dictan detención preventiva para el excomandante del Ejército
Pág 7 
Población respondió positivamente a la campaña de donación de sangre
Pág 7 
En visita carcelaria
Privados de libertad reclamaron tardanza en fijación de audiencias
Pág 7 
La pandemia no impidió el festejo del Colegio Bolívar en su 195 aniversario
Pág 8 
Entidades forman la Idmsor y rechazan bloqueo de carreteras
Pág 8 
Dueños de ferreterías despejarán aceras aledañas a sus negocios
Pág 8 
Oruro - Regional

La pandemia no impidió el festejo del Colegio Bolívar en su 195 aniversario

24 jul 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Son 195 años los cuales transcurrieron después de la creación de la Unidad Educativa Simón Bolívar, considerada como una institución benemérita por los años de vida institucional.

A pesar de la pandemia que atraviesa Bolivia y el mundo por el Covid-19, no deja de emocionar y llenar de algarabía esta fecha recordada por los estudiantes de este establecimiento, incluso los exalumnos, quienes históricamente participan cada año de los desfiles y actos conmemorativos de esa institución.

DECRETO

Con el Decreto Supremo del 11 de diciembre de 1825 se crea un colegio en la capital de cada departamento del país. El 28 de octubre de 1826 surge la creación del denominado “Colegio de Ciencias y Artes de Oruro”.

Este Decreto fue suscrito por el ministro de Interior y Culto, Facundo Infante, y del Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre, otorgándole como su primer edificio el antiguo convento de San Francisco.

Luego de un par de años y posterior a la adecuación de mencionado convento, el 13 de junio de 1827, este colegio abrió sus puertas, además, en el acto inaugural estuvieron ilustres caballeros de ese entonces como el prefecto del departamento, Manuel Molina, el mentor del Libertador, Simón Rodríguez, y el que fue el primer Rector del establecimiento, Juan Manuel de la Cruz Méndez.

De igual manera estuvo presente todo el pueblo orureño. En ese mismo acto la ciudadanía proclamó que el nuevo establecimiento del pueblo lleve el nombre del Libertador, denominándolo “Colegio de Bolívar”, y antes de cumplir su primer año de creación, la población con el mismo ímpetu cambia por única vez la fecha de aniversario al 24 de julio, con el fin de recordar el nacimiento del Libertador Simón Bolívar.

Entre los hitos históricos que el colegio Simón Bolívar registra, es su participación durante la Guerra del Chaco (1932-1935), cuando estudiantes y docentes, defendieron el territorio nacional.

RECONOCIMIENTO

El presidente de los exalumnos, Jorge Bolivia Ajata dijo anoche que el establecimiento recibió ayer tres reconocimientos. El primero, de la Cámara de Senadores gestionado por él con ayuda del parlamentario Rubén Gutiérrez.

También se logró el reconocimiento de la Cámara de diputados y el reconocimiento del presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, Juan José Jáuregui Ururi.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: