Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Lo cortés no quita lo valiente - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 24 de julio de 2021

Portada Principal
Sábado 24 de julio de 2021
ver hoy
Oruro registra 159 pacientes recuperados de Covid-19
Pág 2 
Bolivia acumula 467.343 casos de Covid-19
Pág 2 
Pese a sus necesidades
“Ghislain Dube” no recibirá ayuda económica de la Alcaldía, hasta el 2022
Pág 3 
MAS toma posesión de la Junta de Padres de Familia Oruro
Pág 3 
Conflicto Oruro-Potosí
Suspenden actividad cultural y reunión entre gobernadores hasta agosto
Pág 4 
Faltó a la cultura de la paz y diálogo
Parlamentarios repudian actitud de gobernador potosino
Pág 4 
Salinas se fundó en 1560 y Uyuni en 1889
Pág 4 
“Barbarie” potosina pone en riesgo el turismo en el Sur de Oruro
Pág 5 
Exparlamentario, Edgar Sánchez
Comunarios de Potosí reconocen que Oruro tiene su salar llamado Thunupa
Pág 5 
Geográficamente en Oruro
El Salar de Thunupa se encuentra en una franja limítrofe en forma de “V”
Pág 5 
Editorial
Lo cortés no quita lo valiente
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
EL ROL DEL MAESTRO EN EL SIGLO XXI
Pág 6 
EL JUEGO DE FUTBEIS COMO ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL FUTBOL DE SALÓN
Pág 6 
ORGULLO ORUREÑO
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Por el caso Senkata
Dictan detención preventiva para el excomandante del Ejército
Pág 7 
Población respondió positivamente a la campaña de donación de sangre
Pág 7 
En visita carcelaria
Privados de libertad reclamaron tardanza en fijación de audiencias
Pág 7 
La pandemia no impidió el festejo del Colegio Bolívar en su 195 aniversario
Pág 8 
Entidades forman la Idmsor y rechazan bloqueo de carreteras
Pág 8 
Dueños de ferreterías despejarán aceras aledañas a sus negocios
Pág 8 
Editorial y opiniones

Editorial

Lo cortés no quita lo valiente

24 jul 2021

Es importante leer y conocer las leyes, pero también es menester que en los exámenes teóricos de conducción se tomen muy en serio dichos conocimientos, para evitar que tanto conductores como peatones cometan errores que les puede costar la vida y no sólo la propia, sino también la de sus pasajeros y hasta la de sus seres queridos

Parece que se hubiera generalizado en nuestra sociedad el temor a verse débiles, y quizás por eso pocas personas se muestran corteses y educadas, y eso se nota mucho en cuanto al conocimiento de las leyes de tránsito, y éste quizás no es un mal sólo de los bolivianos, al parecer es algo generalizado en Latinoamérica.

En primer lugar, y este ejemplo lo pusimos en otras columnas similares, cuando una ambulancia o una patrulla de Policía avanza con las luces de emergencia encendidas y con el ulular de su sirena es señal de que están corriendo a atender una urgencia, pero los conductores, aunque estén en una calle lo suficientemente amplia como para hacerse a un lado y dejar pasar al vehículo; por el contrario, avanzan lento y por el medio de la calzada, ni se inmutan ante la situación.

Otra muestra de la ignorancia respecto al uso de la señalética, se presenta cuando los peatones se detienen cuando el semáforo marca rojo para los vehículos y en cuanto marca el verde para estos se ponen a correr delante de los vehículos que intentan ponerse en marcha, perjudicando a quienes conducen y poniendo en riesgo su propia vida.

Otra observación que se hizo por esta misma columna, quizás hasta el cansancio, pero que al parecer no produce ningún efecto en los conductores es que los mismos se pasan casi siempre con la luz roja, haciéndose propensos a sufrir o provocar un accidente, y a veces su excusa es que no hay carros en el otro lado de la intersección, pero uno no debe pasar con la luz roja no porque no hayan otros vehículos, sino porque es lo legal y no se debe cumplir la ley sólo cuando nos están mirando, sino todo el tiempo.

No sólo se trata de ser cortés y educado, sino que también se debe ser íntegro, cultivar altos valores, no destruir ni tomar lo ajeno, mucho menos los bienes públicos, ya que en cierta forma son también nuestros, pero no con exclusividad.

Es parte del respeto a los demás y a las normas, el no querer hacerse el vivo y esperar su turno, y una vez más, hablando de las reglas de tránsito, deben conocer lo que éstas señalan que se debe y que no se debe hacer, ya que un conductor que tiene ganada media intersección tiene prioridad, pero no falta el “vivillo” que se apresura a pasar poniendo en peligro a ambos chóferes y a los pasajeros de estos.

Otro grave error al conducir es que se desconoce para qué sirven determinadas señales, lo que lleva a cometer imprudencias que a uno o más ciudadanos les puede costar la vida, como el no virar en U, no ir contra ruta, no conducir con las luces apagadas, no usar el cinturón de seguridad, no usar guiñadores y balizas, no adelantar cuando no hay visibilidad y muchas otras que constituyen infracciones.

Por eso es importante leer y conocer las leyes, pero también es menester que en los exámenes teóricos de conducción se tomen muy en serio dichos conocimientos, para evitar que tanto conductores como peatones cometan errores que les puede costar la vida y no sólo la propia, sino también la de sus pasajeros y hasta la de sus seres queridos.

Para tus amigos: