Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Denuncian corrupción al interior de centros de reclusión en todo el país - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 19 de julio de 2021

Portada Principal
Lunes 19 de julio de 2021
ver hoy
Durante el domingo
Oruro registra 425 recuperados y cero decesos por Covid-19
Pág 2 
Bolivia suma 440 casos Covid-19
Pág 2 
Según autoridades en salud
No hay estudios definitivos para la vacunación a niños
Pág 3 
Según el Ministerio de Educación
Se pasan clases presenciales en 3.552 colegios
Pág 3 
Para el 28 de julio
Magisterio urbano determina paro virtual de 24 horas
Pág 3 
Boliviano participa de la Cumbre mundial de Medicina Tradicional
Pág 4 
Es un sector del transporte
Grupo Panteras busca ser referente en la vacunación contra el Covid-19
Pág 4 
Durante la semana
Senamhi pronostica lloviznas y tormentas eléctricas
Pág 4 
Ante el abandono
Adultos mayores llegan por sí mismos al asilo
Pág 5 
A causa del encierro por la pandemia
Estudiantes con discapacidad sufren retroceso en su recuperación
Pág 5 
EDITORIAL
La obsesión del pueblo boliviano
Pág 6 
LA EDUCACIÓN EN LA COMUNIDAD DE CAÑOHUMA EN LOS TIEMPOS DE PANDEMIA
Pág 6 
FIDELIDAD Y VALENTÍA
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
EL VALOR DE LA AUTOESTIMA
Pág 6 
Aviso de Remate - Banco Bisa
Pág 7 
Contra el Covid-19
Salud analiza posibilidad de vacunar a menores de 12 a 17 años
Pág 7 
Denuncian corrupción al interior de centros de reclusión en todo el país
Pág 7 
CONVOCATORIA
Pág 7 
Compañía Humanos de Papel presentó “Nos vemos en la otra vida”
Pág 8 
En Santa Cruz
El pueblo Yuracaré Mojeño el primero en recibir la vacuna
Pág 8 
Necrológicos
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Denuncian corrupción al interior de centros de reclusión en todo el país

19 jul 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Existe corrupción al interior de los centros de reclusión en todo el país, en cuyos hechos están involucrados personal civil y policial, denunció ayer el director nacional de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias. Asimismo, aseguró que los réditos de este mal no llegan hasta su Dirección.

Señaló que, respecto al trabajo de la privación de libertad, la corrupción se da en niveles de los centros penitenciarios.

Indicó que ante las denuncias de cobros irregulares o extorsiones a los privados de libertad se ha sancionado tanto a los internos de las cárceles como a los policías, en este caso incluso con bajas de acuerdo a normativa, al igual que al personal civil, quienes incluso pasaron a formar parte de los mismos privados de libertad por los delitos en los que incurrieron.

SAN PEDRO

El Director de Régimen Penitenciario se refirió a casos como el de la sección Posta en el Penal de San Pedro en La Paz, donde los privados de libertad gozan de todos los privilegios, como si no se encontraran en reclusión; drogas, alcohol, servicio de trabajadoras sexuales, comodidades como acceso a internet y otros.

“Es verdad, es una sección separada de la población, lo que se hace desde los mismos privados de libertad, lastimosamente se ha mercantilizado este tema, el que tiene dinero está en mejores condiciones dentro de los centros penitenciarios”, manifestó.

Aseveró que conoce de denuncias de los cobros en esta sección, que llegan incluso hasta los 50.000 mil dólares.

“Hemos escuchado, no podemos ser ajenos a una realidad que existe, pero lo más importante creo que son las acciones que estamos tomando, hemos prohibido totalmente cualquier tipo de cobro”, puntualizó.

VISITAS

Detalló también sobre los privilegios de las visitas clandestinas en días y horarios no permitidos, los que se han dado con aquiescencia del personal policial y civil.

“Lastimosamente se han prestado este tipo de situaciones, las cuales hemos censurado y sancionado en su momento”, anunció.

En el caso de centros de reclusión de mujeres en La Paz, enfatizó que la situación es aún más compleja debido a la falta de espacio y por el hacinamiento de estos sitios. Por ejemplo, en el Centro de Orientación Femenina de la zona de Obrajes, donde las internas deben pagar por ser dueñas o alquilarse un “toldo”, donde puedan permanecer durante el día.

Dijo que en el caso de los talleres que se realizan en los centros de mujeres, como de panadería, confección de ropa, tejido o lavandería, ningún rédito debe llegar hasta las gobernaciones.

“Es muy bajo el costo del lavado de la docena de ropa, que es de diez bolivianos, nada tiene que quedarse en la gobernación, hemos cortado tajantemente, ese es un esfuerzo de ellas, de ningún rubro no se debe quedar nada en gobernación”, mencionó.

Añadió que en el caso del penal de San Pedro existe el proyecto para trasladar a los internos a predios dispuestos en Chonchocoro.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: