Lunes 19 de julio de 2021

ver hoy






















Editorial y opiniones
LA EDUCACIÓN EN LA COMUNIDAD DE CAÑOHUMA EN LOS TIEMPOS DE PANDEMIA
19 jul 2021
Por: Lic. Dora Mery Álvarez Mamani
Es muy importante conocer los procesos educativos en este tiempo que atravesamos del COVID-19, en los diferentes lugares del territorio boliviano, vamos hablar sobre el proceso educativo de la región de Cañohuma, está ubicado al norte de la ciudad de Oruro aproximadamente a una distancia de 70 km. Limita al norte con el departamento de La Paz, al sur con la comunidad San Antonio de Condoriri, al este con la comunidad de Umacollo, y al oeste con la comunidad de Uncallani que pertenece a Caracollo, con una extinción de 16.600 hectáreas de tierra y pastoreo, orográficamente tiene superficies de montañas, llamadas berenguela con una altura de 1.115 metros aproximadamente, hidrográficamente está formada por ríos que desciende desde Tablachaca pasa por Caracollo con una profundidad de 20 a 25 metros. En esta región geográfica del municipio de Caracollo comunidad Cañohuma, el clima es frígido casi en todas las estaciones el año hace frío en la región del altiplano y hace vientos frecuentes; la educación en la comunidad tiene peculiaridades muy distintas tanto para los maestros y estudiantes, presentándose uno de los problemas frecuentes, que es la distancia que recorren los estudiantes para asistir a sus unidades educativas, a una hora o dos horas, cada día lo realizan de la misma forma. Posteriormente los profesores de la misma manera lo realizan para llegar a sus unidades educativa, dejando a sus familias en casa a veces regresan fin de semana y algunos profesores solo regresan fin de mes eso es a causa de que no circula mucha movilidad por la distancia y también determinaron los padres de familia que se quedarán en la Escuela, porque ellos pueden portar la enfermedad y contagiar a los estudiantes.