Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El pueblo Yuracaré Mojeño el primero en recibir la vacuna - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 19 de julio de 2021

Portada Principal
Lunes 19 de julio de 2021
ver hoy
Durante el domingo
Oruro registra 425 recuperados y cero decesos por Covid-19
Pág 2 
Bolivia suma 440 casos Covid-19
Pág 2 
Según autoridades en salud
No hay estudios definitivos para la vacunación a niños
Pág 3 
Según el Ministerio de Educación
Se pasan clases presenciales en 3.552 colegios
Pág 3 
Para el 28 de julio
Magisterio urbano determina paro virtual de 24 horas
Pág 3 
Boliviano participa de la Cumbre mundial de Medicina Tradicional
Pág 4 
Es un sector del transporte
Grupo Panteras busca ser referente en la vacunación contra el Covid-19
Pág 4 
Durante la semana
Senamhi pronostica lloviznas y tormentas eléctricas
Pág 4 
Ante el abandono
Adultos mayores llegan por sí mismos al asilo
Pág 5 
A causa del encierro por la pandemia
Estudiantes con discapacidad sufren retroceso en su recuperación
Pág 5 
EDITORIAL
La obsesión del pueblo boliviano
Pág 6 
LA EDUCACIÓN EN LA COMUNIDAD DE CAÑOHUMA EN LOS TIEMPOS DE PANDEMIA
Pág 6 
FIDELIDAD Y VALENTÍA
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
EL VALOR DE LA AUTOESTIMA
Pág 6 
Aviso de Remate - Banco Bisa
Pág 7 
Contra el Covid-19
Salud analiza posibilidad de vacunar a menores de 12 a 17 años
Pág 7 
Denuncian corrupción al interior de centros de reclusión en todo el país
Pág 7 
CONVOCATORIA
Pág 7 
Compañía Humanos de Papel presentó “Nos vemos en la otra vida”
Pág 8 
En Santa Cruz
El pueblo Yuracaré Mojeño el primero en recibir la vacuna
Pág 8 
Necrológicos
Pág 8 
Bolivia - Nacional

En Santa Cruz

El pueblo Yuracaré Mojeño el primero en recibir la vacuna

19 jul 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El primer pueblo de las cinco comunidades indígenas del departamento de Santa Cruz en recibir la vacuna contra el Covid-19 Johnson & Johnson el fin de semana, fue el Yuracaré Mojeño, ante la llegada de una brigada médica y un grupo de asambleístas departamentales hasta la comunidad de “El Pallar”.

La comisión fue encabezada por el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Zvonko Matkovic Rivera.

NAVEGAR

Tuvieron que ingresar por el municipio cochabambino de Puerto Villarroel y navegar dos horas sobre el río Ichilo para llegar a la comunidad indígena.

“Vamos a empezar a trabajar con los cinco pueblos indígenas, llegaremos a sus territorios a vacunarlos, porque es la única forma de estar protegidos y cuidar a nuestras familias”, señaló Matkovic en contacto con medios locales de ese departamento.

El primero en recibir la dosis anticovid fue el cacique mayor del pueblo Yuracaré Mojeño, Néstor Vásquez, seguido por el asambleísta electo por usos y costumbres, Wilson Cortez.

“No hay que tenerle miedo a la vacuna contra el coronavirus tenemos que inmunizarnos, proteger a nuestras familias, porque esta pandemia va a continuar, si quieren a sus hijos tienen que vacunarse”, manifestó Vásquez.

VACUNA

La vacuna fue destinada al área rural por su factibilidad para mantener la cadena de frío, de entre dos y ocho grados, además de ser unidosis, es decir que con una sola aplicación se logra la inmunización completa.

El inmunizante Johnson & Johnson demostró tener un 66% de eficacia en la prevención de enfermedad moderada y grave en un ensayo global de “fase 3”, y tuvo un 85% de eficacia contra la enfermedad grave.

En los ensayos clínicos, demostró ser 100% eficaz para prevenir la muerte por la enfermedad.

Además, según datos del ensayo clínico publicados en el New England Journal of Medicine, la protección contra la enfermedad de moderada a grave comienza aproximadamente dos semanas después de que los pacientes se vacunan y cuatro semanas después de recibir la vacuna, datos del ensayo clínico mostraron que no hubo hospitalizaciones ni muertes.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: