Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Papa Francisco insta al diálogo y solidaridad en Cuba - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 19 de julio de 2021

Portada Principal
Mundo - Internacional

Desde el Vaticano

Papa Francisco insta al diálogo y solidaridad en Cuba

19 jul 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Luego de rezar el Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico en el Vaticano, el Papa Francisco instó al diálogo y a la solidaridad, al demostrar su preocupación por los conflictos y protestas que vive Cuba, desde el domingo 11 de julio, cuando miles de cubanos expresaron su descontento al régimen de ese país.

La referencia a Cuba fue recibida con aplausos por los fieles y peregrinos que escuchaban sus palabras desde la Plaza de San Pedro, algunos con banderas cubanas.

“Estoy cerca del querido pueblo cubano en estos momentos difíciles, en particular a las familias, que mayormente sufren. Rezo al Señor para que ayude a construir en paz, diálogo y solidaridad una sociedad cada vez más justa y fraterna”, anunció el Sumo Pontífice.

PROTESTAS

El Papa Francisco, quien salió la semana anterior del hospital luego de estar internado diez días por una operación de colon, se refirió de esa manera y brevemente a las protestas multitudinarias que se suscitaron en Cuba, por la situación económica y por la pandemia a causa del Covid-19, entre otras situaciones.

La autoridad religiosa invitó a los cubanos a encomendarse a la patrona de la isla, Nuestra Señora de la Caridad del Cobre.

“Ella les acompañará en este camino”, afirmó según reporte del portal de LaFM.

SITUACIÓN

Cuba vivió, desde el 11 de julio, la protesta antigubernamental más grande desde el denominado “maleconazo”, cuando en agosto de 1994, en pleno “periodo especial”, cientos de personas salieron a las calles de La Habana y no se retiraron hasta que llegó el entonces líder Fidel Castro.

Las protestas actuales, reprimidas por el Gobierno, sucedieron en medio de una complicada crisis económica y sanitaria, con la pandemia fuera de control y una fuerte escasez de alimentos, medicinas y otros productos básicos, además de largos cortes de electricidad.

Las manifestaciones se saldaron con numerosas detenciones, que podrían ser centenares según los cálculos de activistas y organizaciones de derechos humanos.

Al margen de las detenciones, el régimen cubano cortó la señal de internet, principalmente redes sociales, para que los ciudadanos de ese país no muestren lo que ocurre en la isla.

Se denunciaron una serie de detenciones, desapariciones y hasta donde se pudo conocer, una persona había fallecido durante las protestas.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: