Sábado 17 de julio de 2021

ver hoy























¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El 17 de julio de 1980, es para Bolivia, uno de los momentos históricos más negros de su historia, porque aquel día la brutalidad y la angurria de poder se hicieron presentes en las calles del país, para tomar por la fuerza el mando de la nación.
De acuerdo a datos históricos, el golpe se gestó en Trinidad, Beni, y estuvo a cargo de varios militares. Asimismo, se aprovechó la fiesta de la Virgen del Carmen para perpetrar ese momento nefasto, cuando en La Paz, un grupo de paramilitares a la cabeza de Luis García Meza Tejada, derrocó a su prima que estaba fungiendo como Presidente de Bolivia, Lidia Gueiler Tejada.
En horas de la mañana de aquel día, dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), a la cabeza de Juan Lechín Oquendo y líderes políticos como Marcelo Quiroga Santa Cruz, brindaban una conferencia de prensa en ambientes de la entidad sindical, con el objetivo de denunciar el golpe de Estado.
Los minutos que llegaron posteriormente fueron trágicos, ya que se rompieron esquemas establecidos en una sociedad como, por ejemplo, utilizar ambulancias como transporte para los militares golpistas que se camuflaron para sembrar el terror en el país.
Fuente: LA PATRIA