Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Exposición de Nelson Jaliri De los khipus a los “Atados de la Memoria” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 17 de julio de 2021

Portada Principal
Arte y Cultura

Exposición de Nelson Jaliri De los khipus a los “Atados de la Memoria”

17 jul 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El artista Nelson Jaliri inauguró la exposición denominada “Atados de la Memoria”, 15 obras de arte de diversos tamaños hechos en la técnica del textil y el grabado que están disponibles para que la población pueda observarlos hasta el 29 de julio en el salón “Valerio Calles” de la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos (ABAP) filial Oruro.

“El nombre de la exposición es Atados de la Memoria, es una reminiscencia de lo que ha sido los amarres de los khipus, pero yo he querido trasladarlo al arte contemporáneo, es una configuración de lo que es el arte contemporáneo, pero con colores más vivos, porque los khipus tenían colores más ocres, pero yo he querido utilizar colores como amarillos, azules, rojos, etc.”, señaló el artista.

Son 15 obras en distintos formatos, las obras más pequeñas miden ocho por cinco centímetros, y las más grandes tiene una dimensión de 90 por 80 centímetros, la mayoría son con la técnica textil y dos son en la técnica del grabado.

INAUGURACIÓN

La exposición se inauguró ayer en la noche, en el salón de exposiciones temporales “Valerio Calles” de la ABAP, el cual está ubicado frente a la Plaza 10 de Febrero.

Todas las obras son inéditas, específicamente fueron trabajadas para esta exposición en Oruro, se prevé que en noviembre se exponga en la ciudad de Potosí.

“Esta exposición lo hemos preparado más o menos hace dos meses, desde mayo, junio y julio para hacer la curaduría del arte, y así la exposición esté bien montada”, añadió.

Las obras más pequeñas le tomó trabajarlas aproximadamente cinco días, y las más grandes entre 20 días a un mes.

EXPOSITOR

Jaliri es potosino, pero vive en el departamento de La Paz, es licenciado en artes plásticas, y actualmente es docente de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) en las materias de técnicas, pintura, y composición de proyectos de artes.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: