Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La formación del adolescente - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 17 de julio de 2021

Portada Principal
Revista Tu Espacio

SALUD

La formación del adolescente

17 jul 2021

Por: Soledad Antezana – Exclusivo para Tu espacio

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La autoestima del adolescente es de mucha importancia en su personalidad, influyen las condiciones de vida que se presentan en la familia, con la pareja. La autoestima depende de las situaciones que se presentan, se debe enfrentar solo o con la pareja.

Influye el aspecto económico que esté atravesando, nos olvidamos que ayudan mucho las técnicas de negociación que se tenga en la relación de pareja y en la mujer prevalecerán sus derechos, además ayudará a controlar las situaciones de previsión en relación a una presión de un encuentro coital no planificado, no deseado o no protegido.

Para conducir adecuadamente la vida sin riesgos es necesario tener educación, el derecho a una información de salud que viabilizará a un mejor conocimiento y orientación, ayudará a un contacto directo y privado que permita al adolescente a disipar dudas que le inquieten.

Todos estos aspectos le harán ver sus sentimientos y la forma de conducirse. Al asistir a un centro de salud le ayudará en la prevención, en la toma de decisiones buscando el bienestar en su salud, además de tener o seguir su proyecto de vida.

Hemos mencionado en varias oportunidades que la conducta reproductiva en la adolescencia es de mucha importancia, no sólo respecto al embarazo no deseado, sino a todas las consecuencias que se presentan en la vida de una madre adolescente, como también en su economía.

Se debe tomar con mucha atención la prevención desde el inicio de la vida de los niños con promoción adecuada al crecimiento y desarrollo, que crezca con una buena nutrición, además que vaya conociendo a través de la información, criterios que le ayuden a través del desarrollo y aspectos de los derechos sexuales.

Conocer los riesgos de salud cuando se inicia la actividad sexual, sus consecuencias y más que nada conozca cómo es un embarazo. Mostramos sus riesgos físicos, económicos y sexuales, además riesgos del parto, su acomodo a una nueva forma de vida, pero también es bueno informar sobre el cuidado del recién nacido.

(*) Es Licenciada en Enfermería – Salud del adolescente

Para tus amigos: