Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Control de la ira - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 17 de julio de 2021

Portada Principal
Revista Tu Espacio

COACHING

Control de la ira

17 jul 2021

Por: Ximena Miralles Iporre - Exclusivo para Tu espacio

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La ira es una emoción que nace de otra, de menor intensidad, que es el enojo o la molestia, ambas son negativas, pero cuando las emociones se presentan en demasía nos paralizan y pueden dañar seriamente nuestro organismo, además de llevarnos a reaccionar de manera irracional, empeorando las situaciones.

Las emociones cuando se presentan en demasía nos anclan a un estado del que luego nos cuesta salir, y llegamos a necesitar ayuda profesional para dejar ese estado de ánimo atrás, para poder continuar nuestra vida de una forma más positiva.

Cuando nos enojamos aún podemos tomar decisiones inteligentes, pero cuando invade la ira, la persona que la siente se paraliza o explota de manera peligrosa no sólo para su propia salud, sino para la integridad de otras personas que están con aquel que tiene el ataque de ira.

Lo importante es desarrollar la inteligencia emocional y gestionar el enojo para que se vaya poco a poco y no se convierta en ira, pero de todos modos también debemos aprender a gestionar la ira para evitar un desenlace negativo. ¿Cómo hacerlo?

1. Cuando algo te enoja debes expresarlo, no callarte y dejar que crezca dentro de ti

2. Si tu carácter es explosivo, puedes tener algo, como una bolsa de arena que puedas golpear.

3. Si sientes deseos de gritar, puedes ir a un lugar abierto y hacerlo, si no consigues ese sitio, puedes entrar en la ducha y gritar ahí.

4. Antes de reaccionar mal, respira, inspira aire a fondo y espira con lentitud; luego cuenta hasta diez, tomando y botando aire suavemente mientras lo haces.

5. Trata de practicar algún deporte o ejercicio que te permita sacar el estrés y consuma de manera positiva tus energías.

6. Piensa que nadie te hace nada, lo que te ocurre lo provocas tú misma o tú mismo, ya que a toda acción le sigue una reacción.

7. Lo que tú hagas a otros te lo estás haciendo a ti mismo o a ti misma, por lo tanto, si te enojas, insultas o golpeas a alguien, te estás dañando a ti.

8. Evita enfadarte, cuando exista una situación que cause confusión, lo mejor es preguntar para aclararla.

9. Siempre habla bien de ti y de los demás, cuando hablas mal de otras personas en realidad estás mostrando cómo eres tú y no la otra persona.

10. Si alguien habla mal de ti o te insulta, piensa que quien se desprestigia es aquella persona y el insulto, mientras tú no lo tomas le pertenece a quien lo lanza.

Espero que estos tips te sirvan para mejorar tus relaciones y puedas vivir en paz y feliz.

(*) Es Coach diplomada en Coaching Femenino, Coaching Ontológico, certificada en Bienestar Emocional, PNL y Liderazgo Femenino

Cel. 76141388

Para tus amigos: