Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Vehículos en descontrol - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 16 de julio de 2021

Portada Principal
Viernes 16 de julio de 2021
ver hoy
Oruro supera los 23 mil contagios por Covid-19
Pág 2 
Covid-19: Bolivia se aproxima a los 460 mil infectados
Pág 2 
U.E. “Ernesto Guevara de la Serna” en espera de su muro perimetral
Pág 3 
Ministerio de Educación destinará medio millar de “Kuaas” a Oruro
Pág 3 
ILUSTRE COLEGIO DEPARTAMENTAL DE ABOGADOS
Pág 3 
SOCIEDAD DE SOCORROS MUTUOS DE ARTESANOS
Pág 3 
Entre Oruro y La Paz
Acuerdan resolver conflictos limítrofes en convivencia pacífica
Pág 4 
En Oruro
Hay 7 proyectos mineros que esperan presupuesto
Pág 4 
Según analista
La minería representa la cuarta parte de la economía en Oruro
Pág 4 
Con miras al Carnaval de Oruro 2022
Con bandas y danzarines se inicia vacunación a folkloristas
Pág 5 
Culturas deja en manos del Municipio la realización del Carnaval 2022
Pág 5 
Editorial
Vehículos en descontrol
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
MATES TRADICIONALES EN LOS TIEMPOS DE PANDEMIA
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA UNA NECESIDAD EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
En Caracollo
COEM determina clases semipresenciales y extensión de horario de circulación
Pág 7 
COOPERATIVA DE TELECOMUNICACIONES ORURO R.L.
Pág 7 
COOPERATIVA DE TELECOMUNICACIONES ORURO R.L.
Pág 7 
Andrés Rocha es el nuevo presidente del Comité de Etnografía y Folklore
Pág 8 
Al Ministerio de Culturas
Entregan carpeta de producción de la película del Jach’a Flores
Pág 8 
Pueblo y Arte, 38 años en la pantalla
Pág 8 
Editorial y opiniones

Editorial

Vehículos en descontrol

16 jul 2021

Los agentes de Tránsito no sólo deben estar para cobrar infracciones o para dirigir el tráfico vehicular en las ciudades, o permanecer en los puestos de control en las carreteras, donde, dicho sea de paso, no controlan nada, sino que deberían contribuir a la educación vial de la población, que tanto conductores como peatones conozcan sus derechos, sus obligaciones y limitaciones para evitar los accidentes que enluta a muchas familias cada día

Al parecer, la división de Tránsito de la Policía Departamental de Oruro no tiene personal suficiente o algo anda mal con sus efectivos, ya que si bien están presentes cuando se reporta algún incidente, se nota su ausencia para prevenirlos.

Hay muchos conductores que cometen infracciones, poniendo en peligro su vida y la de otros ciudadanos al no respetar las reglas impuestas en el Código de Tránsito, sin tomar en cuenta que esas leyes y normas se diseñaron por alguna razón y es la de evitar accidentes tanto en las calles de las ciudades como en las carreteras. No obstante, sin ir lejos, en plena ciudad los chóferes se acostumbraron a pasarse los semáforos con la luz roja, sobre todo cuando no vienen autos de la calle perpendicular, pero no sé trata de si no hay nadie del otro lado sino de ser personas íntegras, la integridad se refiere a no violar la ley, aunque nadie nos esté mirando.

Otras de las infracciones son: circular sin luces, no usar las balizas para estacionar, no usar guiñadores para doblar o cambiar de carril, meterse en contra ruta, estacionar mal, y vale resaltar que muy pocos son los conductores que usan el cinturón de seguridad.

Por otra parte, sería bueno educar también a conductores de motos y bicicletas, porque ellos son quienes menos conocen las reglas de tránsito y cometen muchas infracciones, lo peor es que por las características del vehículo que conducen son más vulnerables en los accidentes ya que están más expuestos al no tener una carrocería que los proteja; es más, los ciclistas no usan siquiera un casco, accesorio indispensable para evitar daños mayores en un accidente, ya que está destinado a proteger la cabeza pero se usa más como adorno que va colgado en uno de los brazos del chófer.

Otro problema que se presenta en las avenidas principalmente es que los peatones no usan las pasarelas, por ahorrar tiempo y esfuerzo, pero ponen en peligro su integridad física. Hablando de peatones, estos no tienen idea sobre la utilidad de los semáforos, se pasan de una acera a la otra sin la mínima precaución, arriesgando sus vidas, para algunos ni siquiera existe ese aparato que indica en qué momento deben detenerse y en cuál continuar su trayecto.

También se cometen infracciones que quizás ni siquiera sepan los chóferes que existen, como el hecho de dar vuelta en U, pasar sobre charcos de agua mojando a los peatones, pararse en el paso de cebra impidiendo que los transeúntes tengan un espacio seguro para desplazarse desde una acera hacia la otra sin que peligre su vida.

Los agentes de Tránsito no sólo deben estar para cobrar infracciones o para dirigir el tráfico vehicular en las ciudades, o permanecer en los puestos de control en las carreteras, donde, dicho sea de paso, no controlan nada, sino que deberían contribuir a la educación vial de la población, que tanto conductores como peatones conozcan sus derechos, sus obligaciones y limitaciones para evitar los accidentes que enlutan a muchas familias cada día.

Para tus amigos: