Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Con bandas y danzarines se inicia vacunación a folkloristas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 16 de julio de 2021

Portada Principal
Viernes 16 de julio de 2021
ver hoy
Oruro supera los 23 mil contagios por Covid-19
Pág 2 
Covid-19: Bolivia se aproxima a los 460 mil infectados
Pág 2 
U.E. “Ernesto Guevara de la Serna” en espera de su muro perimetral
Pág 3 
Ministerio de Educación destinará medio millar de “Kuaas” a Oruro
Pág 3 
ILUSTRE COLEGIO DEPARTAMENTAL DE ABOGADOS
Pág 3 
SOCIEDAD DE SOCORROS MUTUOS DE ARTESANOS
Pág 3 
Entre Oruro y La Paz
Acuerdan resolver conflictos limítrofes en convivencia pacífica
Pág 4 
En Oruro
Hay 7 proyectos mineros que esperan presupuesto
Pág 4 
Según analista
La minería representa la cuarta parte de la economía en Oruro
Pág 4 
Con miras al Carnaval de Oruro 2022
Con bandas y danzarines se inicia vacunación a folkloristas
Pág 5 
Culturas deja en manos del Municipio la realización del Carnaval 2022
Pág 5 
Editorial
Vehículos en descontrol
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
MATES TRADICIONALES EN LOS TIEMPOS DE PANDEMIA
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA UNA NECESIDAD EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
En Caracollo
COEM determina clases semipresenciales y extensión de horario de circulación
Pág 7 
COOPERATIVA DE TELECOMUNICACIONES ORURO R.L.
Pág 7 
COOPERATIVA DE TELECOMUNICACIONES ORURO R.L.
Pág 7 
Andrés Rocha es el nuevo presidente del Comité de Etnografía y Folklore
Pág 8 
Al Ministerio de Culturas
Entregan carpeta de producción de la película del Jach’a Flores
Pág 8 
Pueblo y Arte, 38 años en la pantalla
Pág 8 
Oruro - Regional

Con miras al Carnaval de Oruro 2022

Con bandas y danzarines se inicia vacunación a folkloristas

16 jul 2021

Fuente: LA PATRIA

“Con esperanza y con devoción por mi cultura yo me vacuno”, fue denominada la campaña

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Con alegría, danza y música, se dio inicio a la campaña de vacunación contra el Covid-19 denominada “Con esperanza y con devoción por mi cultura yo me vacuno”, dirigida a folkloristas, músicos, danzarines, bordadores y artesanos, quienes se constituyen como los principales actores del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

La campaña de vacunación, tiene el principal objetivo de reactivar las actividades culturales inmersas en el Carnaval de Oruro y la economía, fue inaugurada ayer en la Casa Municipal de Culturas con la presencia de autoridades municipales, departamentales y nacionales.

ACTO

Para dicha actividad, se tuvo la participación de algunos miembros de las diferentes bandas de música, quienes acompañaron con sus melodías a los danzarines de los diferentes conjuntos folklóricos más representativos de la Obra Maestra.

De mucho tiempo, el público presente se deleitó con las melodías de las bandas de música que, mediante sus instrumentos, hicieron retumbar la Casa Municipal de Cultura.

MINISTRO

En medio del acto, el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, recordó que los actores del Carnaval de Oruro fueron uno de los sectores más golpeados por la pandemia del Covid-19 desde marzo de 2020; sin embargo, recalcó que antes de pensar en una reactivación, primero se debe asumir la conciencia de la vacunación.

“Vacunación para una reactivación, ahora esa vacunación ya no está circunscrita a edades, ya no está circunscrita a sectores, ya hemos iniciado esto con los maestros, con varios sectores y había que dar la muestra de que el sector folklorista de nuestro querido Oruro, el poder de sus brazos Oruro, es importantísima”, destacó Auza.

Para la campaña, la autoridad en salud aseguró que las distintas brigadas médicas administrarán las vacunas a los folkloristas, músicos, danzarines, bordadores y artesanos, durante “todo el tiempo que sea necesario”, garantizando las dosis necesarias para inmunizar al sector.

Asimismo, Auza resaltó la importante en estos momentos de pandemia de mostrar alegría, danza, música, sin embargo, recordó que todo debe realizarse en el marco de la responsabilidad sin descuidar la salud.

MINISTRA

En su oportunidad, la ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana destacó que la campaña de vacunación para folkloristas es fundamental, principalmente para un sector que vive del día a día y requiere reactivar su economía que se encuentra paralizada hace más de un año.

“Es muy importante pensar en la reactivación económica, cultural de nuestro país y eso lo vamos a hacer hermanos danzarines y músicos cuidando la salud y ¿cómo lo haremos? con las recomendaciones que nos dio nuestro ministro de Salud, vacunándonos”, dijo.

Entre tanto, el presidente de la Federación de Bandas de Músicos Profesionales de Oruro (Fedbampo), Pedro Jallaza, agradeció a nombre de los músicos la vacunación masiva para el sector y esperan recibir ayuda de las autoridades para la reactivación de la economía del sector azotado por la pandemia.

“Los músicos del Carnaval queremos trabajar, queremos la flexibilización de nuestro sector, porque también somos respetuosos a la salud, pero sin embargo también necesitamos trabajar como toda sociedad, agradecemos por esta actividad que va a ser de gran beneficio para la reactivación de nuestras actividades económicas”, dijo Jallaza.

ACFO

En su oportunidad, el presidente de la Asociación de Conjuntos Folklóricos de Oruro (ACFO), Jacinto Quispaya lamentó la pérdida de más de 180 danzarines a causa de la pandemia: sin embargo, pidió a las autoridades evidenciar que el Carnaval de Oruro no es como cualquier otra actividad, ya que lleva el nombre de Obra Maestra.

VACUNACIÓN

El danzarín y socio activo de la Diablada Artística Urus, Limber Miguel Marce, quien recibió su primera dosis de la vacuna en la campaña “Con esperanza y con devoción por mi cultura yo me vacuno”, calificó como excelente la iniciativa de inmuniza a todos los que hacen posible el Carnaval de Oruro.

“Hay todavía la esperanza de que haya Carnaval y en el caso de que no hubiera, la vacunación es para cuidarse entre la ciudadanía”, indicó.

Para la campaña de vacunación, el área urbana de salud habilitó diez brigadas para coadyuvar con la administración de las dosis a los folkloristas evitando las aglomeraciones, por lo que en el primer día se esperaba abarca un total de mil personas, sin embargo, tras una evaluación se puede ampliar la inmunización hasta este viernes en ambientes de la Casa Municipal de Culturas.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: