Viernes 16 de julio de 2021

ver hoy












¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Julio del 2021
Recientemente se conmemoró una nueva versión del Día Mundial del Medio Ambiente, y el contexto inmediato encuentra a Chile en un excelente momento en materia de sustentabilidad. Y es que mientras en el mundo trabaja por la conservación y restauración de los ecosistemas, en nuestro país ya llevamos camino adelantado gracias a la estrategia de hidrógeno verde.
Durante la Cumbre Global CEM12/ MI6, organizada este año por Chile, nuestro país anunció que junto a Australia, la Unión Europea y Reino Unido, liderarán la misión de generar hidrógeno limpio.
Esto, tras haber presentado una Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde, donde se proyecta que Chile produzca el hidrógeno verde más barato en 2030, y llegue a 2040 estando entre los primeros exportadores del mundo del llamado combustible del futuro. Todo en vista de lograr la descarbonización total en 2050.
“La capacidad instalada en energías renovables no convencionales pueden convertir a Chile en líder mundial no solo en hidrógeno verde, sino que en hidrógeno súper verde, que es el que se produce mediante fotoelectrólisis, una tecnología que utiliza la energía solar de forma directa para obtener hidrógeno”, sostuvo Víctor Opazo, CEO de Solek Chile.
Fuente: Portal Minero