Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
“Sería una locura volver a clases presenciales” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 15 de julio de 2021

Portada Principal
Jueves 15 de julio de 2021
ver hoy
Oruro acumula 22.986 contagios por Covid-19
Pág 2 
Bolivia suma 1.397 casos y 58 decesos por Covid-19
Pág 2 
Para la cuarta ola
Comité busca incidir en medidas preventivas y vacunación
Pág 3 
Desde las 14:00 horas de hoy
COEM analiza políticas de fomento a la vacunación
Pág 3 
Con la primera dosis
Fabriles pasan el 50% de vacunados y aguardan reactivación económica
Pág 3 
Pasan clases semipresenciales
Urgen refacciones en el techo de la U.E. “Valle Hermoso-Vinto II”
Pág 4 
Se declararon en emergencia
UTO demanda recursos económicos para salarios
Pág 4 
Colegio Médico de Oruro
“Sería una locura volver a clases presenciales”
Pág 4 
En La Paz
Policía gasifica a pacientes renales y con cáncer que protestaban en la CNS
Pág 5 
En el tercer día de paro indefinido
Casegural no claudicará hasta la renuncia de la Gerente de la CNS
Pág 5 
Editorial
La basura inunda los centros de abasto
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
LOS DERECHOS LABORALES DE ESTUDIANTES
Pág 6 
Editorial
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN PRESENCIAL
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
COMO MEJORAR EL RENDIMIENTO ESCOLAR
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
No hay atención de autoridades
Provincias en emergencia ante la falta de inscripción de dos tramos carreteros
Pág 7 
Mediante el municipio
Ceden 42 hectáreas de terreno al Ministerio de Medio Ambiente
Pág 7 
CONVOCATORIA PÚBLICA PROVISIÓN DE ALIMENTOS
Pág 7 
Refacción del Museo de Orinoca costará Bs. 2 millones
Pág 8 
Contra el Covid-19
Hoy comienza la vacunación a artistas, folkloristas y artesanos
Pág 8 
VLAV-21 abre paso a la investigación artística
Pág 8 
Oruro - Regional

Colegio Médico de Oruro

“Sería una locura volver a clases presenciales”

15 jul 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Desde el Colegio Médico de Oruro consideraron que sería una locura volver a clases presenciales, puesto a que los casos positivos como los decesos por Covid-19 dentro del departamento aún no están en cero, además observó que varios de los niños son asintomáticos por lo que existe el peligro de contagio a sus familiares.

“Sería una locura el querer volver a clases y más aún por el invierno, como vamos a querer reiniciar clases presenciales, sería una locura, y lo que no tenemos que olvidarnos es que los niños son asintomáticos, van a ir a contagiar a sus papás, hermanos, ese es el peligro”, manifestó el presidente del Colegio Médico Alberto Salinas.

POSICIÓN

En esa línea, indicó el Colegio Médico reafirmó su posición de ver imposible el retorno a clases presenciales de momento, pero en adelante, se tendría que verificar que las Unidades Educativas tengan los ambientes adecuados para la seguridad de los estudiantes.

“Habrá que preguntar si los establecimientos están preparados con todo, ya tendrán sus pupitres individualizados con separadores, los baños ya estarán acondicionados, entonces todos esos temas hay que verlo”, dijo.

MINISTRO

Según el ministro de Educación, Adrián Quelca, el retorno a las clases presenciales no será al “unísono” y, por el contrario, será gradual, de acuerdo a los reportes epidemiológicos del avance de la pandemia del Covid-19.

El ministro aclaró este aspecto poco después que el Presidente del Estado, Luis Arce habló sobre un posible ingreso a una nueva modalidad de labores escolares, motivo por el cual llovieron la criticas.

COEM

Salinas adelantó que para este jueves, el Colegio Médico participará de la nueva sesión del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM), donde sugerirán que se mantengan las medidas restrictivas pese a la desescalada de casos de Covid-19.

“Nos vamos a hacer presentes, aunque somos maltratados en los COEM, nos empiezan a gritar y todo, pero vamos a seguir, como sector salud vamos a continuar dando nuestras propuestas, nuestras sugerencias para que se analice y en función a eso se determinen las cosas que se tienen que hacer”, sostuvo.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: