Jueves 15 de julio de 2021

ver hoy





















Editorial y opiniones
ARTÍCULO EDUCATIVO
LOS DERECHOS LABORALES DE ESTUDIANTES
15 jul 2021
Por: Lic. Dora Mery Álvarez Mamani
Los derechos laborales de las y los jóvenes estudiantes, es muy importante que conozcan sus derechos en su formación en las unidades educativas, para que un niño o adolescente no salga a trabajar a temprana edad. También los jóvenes estudiantes no conocen sus derechos, cuando se entrevistó ellos mencionaron que no conocían ni el código que es niña, niño y adolecente, también se preguntó sobre la ley N 548 tampoco lo sabían esa ley, pero se menciona que el trabajo debe ser desde sus catorce años, pero hoy en día los niños que lustran zapatos ya no son de 14 años si no es de 8 a 10 años eso nosotros debemos de concientizar en nuestras unidades educativas para ya no haya muchos niños en las calles vendiendo gelatinas, golosinas, salteñas, pollos y trabajando con carretones. Los jóvenes estudiantes niñas y niños no es sorprendente ver a una multitud de niños que trabajan en las calles o en campo, ya sea en las ciudades o en áreas rurales. Alrededor de 100 familias niños que trabajan son 10 % que trabajan en diversos lugares hoy en día. De acuerdo con el gobierno de Bolivia en el nuevo código fue adoptado para establecer un equilibrio entre los compromisos adquiridos por Bolivia por conversiones internacionales y las realidades locales. El trabajo infantil en Bolivia, por lo tanto, aparece como un mal necesario que sería una manera de superar la pobreza. Por medio de trabajo, los niños llegan a satisfacer sus necesidades y la de sus familias e incluso para ayudar para comprar sus útiles escolares. Haría falta entonces de acuerdo con el gobierno crear un marco legal para regular y proteger a estos niños que han permanecido víctimas de explotación y de abuso. Los niños y niñas tienen un convenio N 138 de la organización internacional del trabajo sobre la edad mínima para trabajar que es de 14 años, pero ve que trabajan desde sus 7,8,9 y 10 años. Además, mientras el convenio N 138 solo permite el trabajo a partir de 12, También podían legalizar todo tipo de explotación y abuso en los niños que ya se encuentran en las peores formas de trabajo de los niños y niñas como en la agricultura, construcciones y otros.