Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Expresidente Áñez cumple cuatro meses en prisión - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 14 de julio de 2021

Portada Principal
Miercoles 14 de julio de 2021
ver hoy
Vuelven a bajar los casos de Covid-19
Pág 2 
Bolivia confirma 37 decesos por Covid-19
Pág 2 
Mediante Fonabosque
Destinan Bs. 40 millones para proyectos de forestación
Pág 3 
En Huari
Combinan clases semipresenciales con la modalidad a distancia
Pág 3 
En Todos Santos
Quema constante de camiones de contrabando preocupa a autoridades
Pág 3 
Para combatir el Covid-19
Entrega de medicamentos supera los Bs. 13 millones
Pág 4 
Desde el PAI
Piden apoyo para “obligar” a la población a vacunarse
Pág 4 
Oruro y Huanuni se beneficiarán con plantas de oxígeno
Pág 4 
En la ciudad
Mercado Bolívar ocupa el segundo lugar en acumulación de basura
Pág 5 
Mediante el Cisep
Vecinos serán capacitados en liderazgo y normas ediles
Pág 5 
Recolectan gran cantidad de plásticos en jurisdicción del Parque Sajama
Pág 5 
Editorial
Retroceso en la decisión de volver a clases presenciales
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
LA IMPORTANCIA DE LAS MATEMÁTICAS EN NUESTRO DIARIO VIVIR
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
Los Entornos Virtuales y el Aprendizaje Colaborativo en la Educación
Pág 6 
TIPNIS
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Caso supuesto “golpe de Estado”
Expresidente Áñez cumple cuatro meses en prisión
Pág 7 
Según Ministro de Justicia
Unos 20 procesos pendientes serán tratados para juicio de responsabilidades
Pág 7 
PLANIFICA TU JUBILACIÓN
Pág 7 
CONVOCATORIA PÚBLICA PROVISIÓN DE ALIMENTOS
Pág 7 
Tras pedido de la ANP
Fiscal suspende declaración de cuatro periodistas
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Caso supuesto “golpe de Estado”

Expresidente Áñez cumple cuatro meses en prisión

14 jul 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La expresidente Jeanine Áñez cumplió ayer cuatro meses de reclusión en el Centro Penitenciario Femenino de Miraflores acusada por el caso del supuesto “golpe de Estado”. El lunes precedente, su defensa presentó una acción de libertad; sin embargo, fue rechazada por las autoridades judiciales.

El hecho fue recordado por la exmandataria en su cuenta de Twitter, en la que sus allegados publicaron un mensaje referido a la fecha.

“Hoy (ayer) se cumplen cuatro meses de la detención preventiva de la expresidente Jeanine Áñez, violentando sus derechos a la presunción de inocencia, privándola de defenderse en libertad. El relato del golpe de Estado no ha podido, ni podrá sostenerse, no existen pruebas contra Áñez ni existirán, porque en Bolivia no hubo golpe, hubo fraude”, publicaron.

JUEZ

El juez Antonio Amaru indicó que la detención de los cuatro meses fue en cumplimiento a la resolución 106/2021, pero señaló que una segunda resolución 168/2021, amplió el encarcelamiento a seis meses.

El abogado Jorge Valda, que patrocina a la exmandataria, aclaró que la documentación no fue remitida por la autoridad jurisdiccional y lamentó que este tema haya frenado el tratamiento de fondo de este recurso, puesto que la ampliación de la detención no tendría mayores fundamentos.

“Fue un fallo contradictorio, pues como fue una audiencia virtual no se pudo corroborar la existencia de la documentación. Nos extraña la presencia del Ministerio de Justicia, en esta audiencia de acción de libertad no tenía nada que hacer. Este tipo de acciones nos demuestra que pudo haber algún tipo de intimidación o presión sobre las autoridades jurisdiccionales”, manifestó el jurista.

Anunció que en el curso de las próximas horas presentará un segundo recurso de libertad para que sea otra autoridad jurisdiccional la que analice la ya mencionada.

PROCESOS

Hasta el momento Áñez se encuentra cercada por seis procesos judiciales. La primera denuncia fue planteada por la exdiputada del Movimiento al Socialismo (MAS), Lidia Patty, que a finales de 2020 se había querellado contra los jefes militares que acompañaron al gobierno transitorio.

La acusación fue por sedición, terrorismo y conspiración derivando en una acción directa de la Policía en Trinidad que terminó con la captura de la exmandataria, a medianoche del viernes 12 de marzo.

El sábado 15 de marzo fue ingresada en el penal de Obrajes, pero luego fue enviada a la cárcel de

Miraflores, en la ciudad de La Paz.

Frente a este escenario, el Ministerio de Gobierno, la Procuraduría y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, se sumaron a la acusación de un segundo caso que fue denominado como “golpe de estado”.

Otro de los abogados de la exmandataria, Luis Adolfo Guillen aseguró que en este tema “no se ha cumplido ninguna audiencia hasta el momento”.

ACUSACIÓN

El Ministerio Público, a través de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia, ya ha planteado la propuesta de acusación formal para que la Asamblea Legislativa autorice el inicio de tres juicios de responsabilidades contra la exmandataria.

El primer caso tiene que ver con la contratación de un préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) por 327 millones de dólares sin el aval del Legislativo, un caso que es respaldado por el Ministerio de Economía que se encargó de devolver esos recursos al ente internacional.

A esto le sigue una denuncia por la adjudicación, supuestamente irregular de la administración del registro de empresas (Fundempresa).

Finalmente, se planteó una querella por el delito de discriminación promovido por un grupo de ciudadanos bolivianos que fueron impedidos de retornar al país durante la primera cuarentena rígida por el coronavirus el 2020, cuando se cerraron todas las fronteras por la enfermedad.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: