Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Mercado Bolívar ocupa el segundo lugar en acumulación de basura - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 14 de julio de 2021

Portada Principal
Miercoles 14 de julio de 2021
ver hoy
Vuelven a bajar los casos de Covid-19
Pág 2 
Bolivia confirma 37 decesos por Covid-19
Pág 2 
Mediante Fonabosque
Destinan Bs. 40 millones para proyectos de forestación
Pág 3 
En Huari
Combinan clases semipresenciales con la modalidad a distancia
Pág 3 
En Todos Santos
Quema constante de camiones de contrabando preocupa a autoridades
Pág 3 
Para combatir el Covid-19
Entrega de medicamentos supera los Bs. 13 millones
Pág 4 
Desde el PAI
Piden apoyo para “obligar” a la población a vacunarse
Pág 4 
Oruro y Huanuni se beneficiarán con plantas de oxígeno
Pág 4 
En la ciudad
Mercado Bolívar ocupa el segundo lugar en acumulación de basura
Pág 5 
Mediante el Cisep
Vecinos serán capacitados en liderazgo y normas ediles
Pág 5 
Recolectan gran cantidad de plásticos en jurisdicción del Parque Sajama
Pág 5 
Editorial
Retroceso en la decisión de volver a clases presenciales
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
LA IMPORTANCIA DE LAS MATEMÁTICAS EN NUESTRO DIARIO VIVIR
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
Los Entornos Virtuales y el Aprendizaje Colaborativo en la Educación
Pág 6 
TIPNIS
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Caso supuesto “golpe de Estado”
Expresidente Áñez cumple cuatro meses en prisión
Pág 7 
Según Ministro de Justicia
Unos 20 procesos pendientes serán tratados para juicio de responsabilidades
Pág 7 
PLANIFICA TU JUBILACIÓN
Pág 7 
CONVOCATORIA PÚBLICA PROVISIÓN DE ALIMENTOS
Pág 7 
Tras pedido de la ANP
Fiscal suspende declaración de cuatro periodistas
Pág 8 
Oruro - Regional

En la ciudad

Mercado Bolívar ocupa el segundo lugar en acumulación de basura

14 jul 2021

Fuente: LA PATRIA

Los residuos sólidos que se dejan en este centro de abasto, son un problema de todos los días

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El mercado Bolívar de la ciudad de Oruro es el segundo centro de abasto donde se generan grandes cantidades de basura durante las noches. Esta acumulación de residuos es depositada en cada una de sus cuatro esquinas, informó ayer el ingeniero medioambiental Guillermo Quispe.

Dio a conocer que los mercados que generan más acopio de residuos en la ciudad son: el mercado Kantuta, el mercado Bolívar y así sucesivamente bajan de puesto. Añadió que el mercado Max Fernández es otro centro de abasto que produce grandes cúmulos de residuos orgánicos.

Quispe manifestó que el mercado Bolívar necesita un sistema especial de recojo de residuos que eviten la contaminación de la zona.

“El mercado Bolívar necesita un tratamiento súper especializado, como lo hacen en la ciudad de La Paz. Hay unos containers tipo bateones en esa ciudad. Entonces, ese tipo de contenedores se necesitan en las cuatro esquinas de ese mercado”, insistió.

DEPÓSITOS

Según las declaraciones de Quispe, la idea de colocar ese tipo de depósitos de basura en el mercado nació hace bastante tiempo; sin embargo, nunca se realizó dicha adquisición.

“Son unos bateones interesantes y también los camiones que lo recogen, son unos camiones rolones, especiales. Los bateones son largos tienen aproximadamente diez metros de alto y cuatro de ancho”, indicó.

El mercado Bolívar es una de las zonas con más problemas en cuanto a limpieza, debido a la afluencia de gente y el mal hábito que se adquirió desde hace tiempo.

Aproximadamente son 30 toneladas de basura que se recogen de todos los mercados de la ciudad, entre ellos del mercado Bolívar. La cantidad de basura sube en época de feria, detalló Quispe.

REUNIÓN

La Empresa Municipal de Aseo de Oruro (EMAO) y los dirigentes de los comerciantes del mercado Bolívar realizaron una reunión en la que establecieron lineamientos de mejoras para el recojo de los residuos en el mercado Bolívar entre ellos, el colocado de contenedores en las cercanías del centro de abasto.

A casi un mes de esa reunión, el centro de abasto continúa sin depósitos de basura, es decir, los residuos continúan siendo acumulados en las esquinas del mercado.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: