Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Los Entornos Virtuales y el Aprendizaje Colaborativo en la Educación - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 14 de julio de 2021

Portada Principal
Miercoles 14 de julio de 2021
ver hoy
Vuelven a bajar los casos de Covid-19
Pág 2 
Bolivia confirma 37 decesos por Covid-19
Pág 2 
Mediante Fonabosque
Destinan Bs. 40 millones para proyectos de forestación
Pág 3 
En Huari
Combinan clases semipresenciales con la modalidad a distancia
Pág 3 
En Todos Santos
Quema constante de camiones de contrabando preocupa a autoridades
Pág 3 
Para combatir el Covid-19
Entrega de medicamentos supera los Bs. 13 millones
Pág 4 
Desde el PAI
Piden apoyo para “obligar” a la población a vacunarse
Pág 4 
Oruro y Huanuni se beneficiarán con plantas de oxígeno
Pág 4 
En la ciudad
Mercado Bolívar ocupa el segundo lugar en acumulación de basura
Pág 5 
Mediante el Cisep
Vecinos serán capacitados en liderazgo y normas ediles
Pág 5 
Recolectan gran cantidad de plásticos en jurisdicción del Parque Sajama
Pág 5 
Editorial
Retroceso en la decisión de volver a clases presenciales
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
LA IMPORTANCIA DE LAS MATEMÁTICAS EN NUESTRO DIARIO VIVIR
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
Los Entornos Virtuales y el Aprendizaje Colaborativo en la Educación
Pág 6 
TIPNIS
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Caso supuesto “golpe de Estado”
Expresidente Áñez cumple cuatro meses en prisión
Pág 7 
Según Ministro de Justicia
Unos 20 procesos pendientes serán tratados para juicio de responsabilidades
Pág 7 
PLANIFICA TU JUBILACIÓN
Pág 7 
CONVOCATORIA PÚBLICA PROVISIÓN DE ALIMENTOS
Pág 7 
Tras pedido de la ANP
Fiscal suspende declaración de cuatro periodistas
Pág 8 
Editorial y opiniones

ARTÍCULO EDUCATIVO

Los Entornos Virtuales y el Aprendizaje Colaborativo en la Educación

14 jul 2021

Por: Lic. Humberto Omar Gutiérrez Salamanca

Crear entornos virtuales que promuevan aprendizajes colaborativos, surge como respuesta a la necesidad en educación, sobre todo en los ambientes de formación es por ese motivo que se analiza una serie de principios educativos ligados a la construcción colaborativa del conocimiento en un entorno virtual y se desarrolla un modelo pedagógico virtual para el apoyo de los procesos educativos

Uno de los principales desafíos que enfrenta hoy en día la sociedad es el de emplear las tecnologías de la información y comunicación (TIC’s) para promover la construcción colaborativa del conocimiento del maneje de la computadora en las aulas y en los escenarios de capacitación para el trabajo, los usos más frecuentes de las TIC’s por parte de docentes y estudiantes se enfocan en el trabajo personal, búsquedas de información en Internet, utilización del procesador de textos, gestión del trabajo personal, preparación de las clases, realización de tareas. Los usos menos frecuentes son los de apoyo a la labor docente en el aula presentaciones, simulaciones, utilización de software educativo, etc.) y menos aún los relacionados con la comunicación y el trabajo colaborativo entre los estudiantes que potencialmente propician la colaboración en el aula (virtual o presencial), ésta se transformará en un entorno de aprendizaje colaborativo.

En conclusiones, el modelo pedagógico virtual pretende buscar aportar enfoques teóricos y metodologías innovadoras a la práctica educativa cotidiana, teniendo como propósito el cambio en la metáfora educativa, para llegar a una propuesta centrada en el conocimiento del estudiante.

Para tus amigos: