Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Destinan Bs. 40 millones para proyectos de forestación - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 14 de julio de 2021

Portada Principal
Miercoles 14 de julio de 2021
ver hoy
Vuelven a bajar los casos de Covid-19
Pág 2 
Bolivia confirma 37 decesos por Covid-19
Pág 2 
Mediante Fonabosque
Destinan Bs. 40 millones para proyectos de forestación
Pág 3 
En Huari
Combinan clases semipresenciales con la modalidad a distancia
Pág 3 
En Todos Santos
Quema constante de camiones de contrabando preocupa a autoridades
Pág 3 
Para combatir el Covid-19
Entrega de medicamentos supera los Bs. 13 millones
Pág 4 
Desde el PAI
Piden apoyo para “obligar” a la población a vacunarse
Pág 4 
Oruro y Huanuni se beneficiarán con plantas de oxígeno
Pág 4 
En la ciudad
Mercado Bolívar ocupa el segundo lugar en acumulación de basura
Pág 5 
Mediante el Cisep
Vecinos serán capacitados en liderazgo y normas ediles
Pág 5 
Recolectan gran cantidad de plásticos en jurisdicción del Parque Sajama
Pág 5 
Editorial
Retroceso en la decisión de volver a clases presenciales
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
LA IMPORTANCIA DE LAS MATEMÁTICAS EN NUESTRO DIARIO VIVIR
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
Los Entornos Virtuales y el Aprendizaje Colaborativo en la Educación
Pág 6 
TIPNIS
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Caso supuesto “golpe de Estado”
Expresidente Áñez cumple cuatro meses en prisión
Pág 7 
Según Ministro de Justicia
Unos 20 procesos pendientes serán tratados para juicio de responsabilidades
Pág 7 
PLANIFICA TU JUBILACIÓN
Pág 7 
CONVOCATORIA PÚBLICA PROVISIÓN DE ALIMENTOS
Pág 7 
Tras pedido de la ANP
Fiscal suspende declaración de cuatro periodistas
Pág 8 
Oruro - Regional

Mediante Fonabosque

Destinan Bs. 40 millones para proyectos de forestación

14 jul 2021

Fuente: LA PATRIA

En la región pocos municipios se interesan por este tipo de emprendimientos en bien de la Madre Tierra

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Durante un acto especial se anunció la segunda convocatoria para la entrega de proyectos de forestación por los municipios para ser acreedores de recursos destinados por Fonabosque, que destinará 40 millones de bolivianos. A nivel del departamento, en la primera convocatoria, solo se presentó el municipio de Toledo que fue acreedor al financiamiento respectivo.

El acto se cumplió en el salón “Ildefonso Murguía” de la Gobernación, con la presencia de las autoridades departamentales, el viceministerio de Medio Ambiente y Biodiversidad, el Fondo Nacional de Desarrollo Forestal (Fonabosque), además de las autoridades de los municipios del departamento.

DIRECTOR

El director de Fonabosque, Adolfo León Rejas, en contacto con LA PATRIA, señaló que desde la gestión pasada se observó que, en las zonas altiplánicas donde se tiene poca cobertura boscosa, los municipios restan importancia a los proyectos forestales, cuando en la práctica tienen que ser los más interesados para mejorar los microclimas de dichas regiones y evitar otros problemas como la erosión de las tierras, mantenimiento de la humedad y agua, entre otros factores.

“Hemos visto con mucha preocupación que en zonas altiplánicas donde particularmente no hay la zona boscosa, son los municipios que menos se presentan a convocatorias que probablemente salieron del Fondo Nacional de Desarrollo Forestal”, manifestó.

Indicó que no los juzga, ya que cada municipio tendrá sus razones; sin embargo, Fonabosque puso una cartera de 40 millones de bolivianos para acceder a cofinanciar proyectos al área forestal en cada uno de los departamentos.

INVITACIÓN

Señaló que la invitación está abierta a todos los municipios para participar de la convocatoria que muestra una serie de facilidades publicadas en la página digital de Fonabosque.

Se utiliza esa herramienta para evitar que las autoridades se trasladen hasta la ciudad de La Paz para ser parte de estos concursos cuyo fin es “inyectar” económicamente y generar proyectos que vayan en beneficio del medioambiente.

Señaló que, a nivel del departamento de Oruro, solo el municipio de Toledo en la provincia Saucarí se presentó a una primera convocatoria emitida en febrero de este año.

Estuvo orientada a fortalecer el vivero municipal que se tiene en la región y ampliar un área boscosa de tres hectáreas.

Señaló que el beneficio es amplio para las alcaldías ya que se hace un desembolso de un 70 por ciento a fondo perdido para la ejecución del proyecto y el municipio contribuye con una contraparte del 30 por ciento.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: