Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Raúl Castro participa de reunión tras protestas en Cuba - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 14 de julio de 2021

Portada Principal
Mundo - Internacional

Raúl Castro participa de reunión tras protestas en Cuba

14 jul 2021

Fuente: LA HABANA (AP)

El expresidente y líder cubano Raúl Castro participó de una reunión del máximo órgano del Partido Comunista de Cuba para analizar la situación del país luego de una serie de manifestaciones antigubernamentales que sacudieron a la nación.

En tanto, La Habana seguía el martes con puntos fuertemente controlados por la policía como el Malecón y el Capitolio y el servicio de internet y de datos de celular continuaba sin funcionar, constató The Associated Press, pero no se informaron protestas como las ocurridas el domingo.

Castro -quien casi no aparece en público- acudió a la cita del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) que estuvo presidida por el mandatario y primer secretario del organismo político Miguel Díaz Canel, informó la página oficial Cubadebate.

Se analizaron “las provocaciones orquestadas por elementos contrarrevolucionarios, organizados y financiados desde Estados Unidos con propósitos desestabilizadores”, expresó el portal.

El general de Ejército no tiene cargos gubernamentales y desde abril dejó de ser el primer secretario del gobernante PCC pero es considerada la máxima figura de la generación histórica que hizo la revolución y por su propia trayectoria tiene peso político en la isla.

No se proporcionaron más detalles de la reunión que se produjo el lunes, un día después de que grupos de personas salieran a las calles en varios puntos de la capital y el país en protesta con demandas tan variadas como el desabastecimiento, las colas, los cortes de luz o cambios en el gobierno.

Se produjeron además hechos de vandalismo, destrucción de tiendas, ataques a patrullas policiales y detenciones violentas.

Las autoridades y el propio PCC movilizaron a sus simpatizantes, que salieron a contrarrestar a los opositores y demostrar la “firmeza de la revolución”, dijeron, lo que también terminó en enfrentamientos en algunos puntos.

Fuente: LA HABANA (AP)
Para tus amigos: