Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Lampaya, la planta que gana popularidad por sus propiedades curativas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 13 de julio de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Lampaya, la planta que gana popularidad por sus propiedades curativas

13 jul 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La lampaya es una planta que ha ganado mucha popularidad desde la llegada de la pandemia por la Covid-19 a Bolivia. Sin embargo, desde hace mucho, es conocida como medicina del invierno, por sus propiedades curativas frente a enfermedades respiratorias.

Los pobladores de Sabaya, además, le dan crédito a sus propiedades para la asistencia en dolores óseos o incluso fracturas. Además, aseguran que limpia los pulmones de cualquier afección, entre ellas resfríos mal curados o las secuelas de la Covid-19.

“El matecito de lampaya es de una tola que está en la cordillera y se usa más en la temporada de frío, se debe tomar caliente una infusión para las personas que están con resfríos. Anteriormente lo usábamos para las fracturas y heridas”, aseguró la autoridad originaria de San Antonio de Pitacollo de Sabaya, Sinfor Ayma Mollo.

CAFÉ O TÉ

En caso de no tomar la infusión y antojarse otra bebida caliente, los comunarios que gozan de la lampaya, sugieren tostar las hojas y colar el producto con agua hirviendo, de esa manera se tiene un café artesanal y saludable.

“El mate de lampaya, café o té es una planta que crece en el frío. Nuestros antepasados indican que cuando estamos soleados la mitad hay que tostar y la otra no. Pero si tostamos todo y molemos es un café más fuerte. Pero todo esto sirve contra la Covid-19”, aseguró una de las pobladoras de Sabaya.

La lampaya es un arbusto que es potencial en Sabaya, su uso en mate, té o café ha ganado popularidad en los últimos tiempos, ya que promete ser un posible remedio contra la Covid-19, por su poder de limpiar pulmones, además de otras propiedades desinflamantes.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: