Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Padres hacen gastos significativos por la educación de sus hijos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 12 de julio de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Según Defensoría del Pueblo

Padres hacen gastos significativos por la educación de sus hijos

12 jul 2021

Fuente: LA PATRIA

Según la Constitución Política del Estado (CPE) la educación fiscal debe ser gratuita, sin embargo, la pandemia obligó a padres de familia erogar significativos gastos para que sus hijos continúen con sus clases, quienes no pudieron hacerlo se vieron obligados a dejar la escuela o el colegio.

“La CPE no ha tomado en cuenta el tema del Covid-19, ahí hay que hacer algo, porque hoy en día precisamente es el padre de familia quien está corriendo con gastos que en su momento ni siquiera se los imaginó, y que en muchos casos es bastante oneroso”, indicó el delegado Defensorial, José León.

Para el representante este tema es bastante sensible tomando en cuenta que en muchas familias numerosas, en las que tienen varios hijos en edad escolar, el tema económico está prácticamente diezmando más aún cuando los padres de familia carecen de trabajos formales y viven del día a día, incluso a veces no les alcanza ni para la alimentación.

“Hay casos realmente penosos en comunidades donde muchos hijos han dejado de estudiar por el tema del gasto que hoy tiene la educación, comprar megas, o algún dispositivo les es difícil”, añadió.

CONSTITUCIÓN

El artículo 81 de la Constitución Política del Estado señala de manera puntual que la educación es obligatoria hasta el bachillerato, y que la educación fiscal es gratuita en todos sus niveles hasta el superior.

En Oruro incluso existen casos en los que padres de familia se ven obligados a pagar por cuenta propia un incentivo económico a maestros que enseñan a sus hijos, debido a la falta de ítems del Ministerio de Educación.

“La educación es un derecho y el estado tiene que garantizarlo, de repente no es suficiente decir ´no tenemos condiciones` pero hay que buscar esas condiciones, estrategias, diferentes instancias con seguridad para poder ver la posibilidad de dotar de estos insumos que debieran de mantener la gratuidad de la educación a la que hace referencia nuestra norma suprema”, finalizó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: