Sábado 10 de julio de 2021

ver hoy




















Editorial y opiniones
El embovedado del canal Tagarete sigue pendiente
10 jul 2021
Las observaciones se harán llegar al Ministerio de Medio Ambiente, además que tardarán en ser subsanadas por lo tanto habrá que esperar otro tiempo más para ver terminada dicha obra, que es anhelada por los orureños, al menos por quienes viven a las orillas del canal, que soportan olores nauseabundos y hallazgos macabros; una vez solucionadas las observaciones se espera que el agua que desemboque en el lago Uru Uru ya no llegue tan contaminada como pasa en la actualidad
Mientras duró la transición de los gobiernos subnacionales, se detuvieron las obras de embovedado del canal Tagarete, que desde hace años se convirtió en una especie de obstáculo para el crecimiento y normal desarrollo de la ciudad ya que la partía en dos, y además de recibir agua contaminada de la mina San José y de la planta de tratamiento de aguas servidas, se hallaba en su curso todo tipo de desechos, incluyendo cadáveres de animales o personas, provocando un olor nauseabundo que molestaba a los vecinos a los costados del mismo, y era un foco de infección para los pobladores.
Antaño, el Tagarete era un río de agua cristalina en el que inclusive se podía navegar en pequeñas embarcaciones, pero con el paso de los años, cuando se urbanizó su entorno se fue convirtiendo en un canal de agua sucia, y conforme pasaron los años se transformó en un foco de contaminación y de infección muy peligroso para la ciudadanía, por lo que se vio la forma de dar solución, una que por años se reclamó a las autoridades de turno.