Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
BREVES MINERAS - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 09 de julio de 2021

Portada Principal
Perspectiva Minera

BREVES MINERAS

09 jul 2021

Lucianita exige más agua para funcionar

Entre los trabajadores mineros de Huanuni, corre la voz que Lucianita quisiera exponer reclamando abiertamente, “más agua para funcionar”. El asunto por supuesto que no es nuevo, en realidad es el gran pecado de los constructores que se lanzaron a levantar un ingenio, sin tener ninguna seguridad para una permanente provisión de agua, sabiendo que el líquido es el principal elemento para que trabaje un ingenio. Lucianita costó millones, son asiáticos los que construyeron la planta, pero hay alguna responsabilidad de profesionales nacionales que tuvieron que ver en el asunto y ahora se hacen los chinos, tal como lo comentan los defraudados trabajadores mineros de Huanuni.

Hay deudas que todavía no se pagan en minería

Para no crear más problemas de los que ya se confrontan, se mencionó que hay instrucciones superiores que se cumplen en relación al problema que persiste por la vigencia de adeudos que mantiene la metalúrgica de Vinto con distritos mineros proveedores de concentrados para su transformación en metálicos de alta calidad para su exportación. No hay información oficial pero en el entorno de los sindicatos minero metalúrgicos, sigue preocupando la deuda que no se paga, pero también la deuda que sigue creciendo. En los dos lados comprometidos, se espera la materialización de un fideicomiso estatal que ponga remedio a la pandemia de la “deuditis reinante”.

Robo de minerales un asunto delicado

Se considera muy sensible el tratamiento del robo de minerales en la mina de Huanuni, especialmente cuando una parte de los involucrados en el delito son jóvenes que pertenecen a familias de trabajadores mineros y que aparecen comprometidos en el delito, empujados por necesidades propias de sector y edad, o inducidos por “jóvenes mayores” que incursionan con frecuencia en los socavones del cerro explotado interiormente por trabajadores regulares. Las autoridades preocupadas por esa situación han solicitado la intervención de organismos especializados para enfrentar el problema y evitar que la juventud del distrito minero se vea comprometida en delitos. Programas especiales serán implementados a nivel social para combatir el delicado problema.

Para tus amigos: