Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Diablada Oruro rescata su historia y aporte al Carnaval - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 09 de julio de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

En sus 77 años

Diablada Oruro rescata su historia y aporte al Carnaval

09 jul 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Con un singular acto, el Conjunto Tradicional Folklórico Diablada Oruro conmemoró sus 77 años de fundación, tiempo en el que aportó de gran manera a la Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, y tras hallar un valioso e histórico documento se constituyen en la primera institución folklórica en contar con su personería jurídica.

“Hoy (ayer) nuestro querido conjunto está cumpliendo 77 años de vida, y tenemos la satisfacción de contar con documentos inéditos rescatados que acreditan nuestra fundación, la característica principal de este nuevo aniversario es que hemos logrado encontrar nuestra personería jurídica con Resolución Suprema 22549 del 1 de enero de 1947 en la cual se establece la fecha de fundación como 8 de julio de 1944”, explicó el presidente del conjunto, Jorge Medina.

Actualmente, tienen 400 danzarines y en la entrada del Carnaval su baile es amenizado por cuatro bandas de música, su objetivo es seguir contribuyendo al patrimonio, cultura y folklore de Bolivia, dejando en claro que la diablada es de Oruro.

A causa de la pandemia no hicieron ostentosas actividades como en otrora, sin embargo, ayer organizaron un singular acto en el hall de la Gobernación, donde estuvieron presentes fraternos, simpatizantes, y autoridades departamentales, y la danza no pudo faltar.

En este acto se entregó reconocimiento a personalidades de la institución, entre ellos fundadores y familiares de fundadores fallecidos, de igual manera recibieron condecoraciones por parte de la Gobernación.

ACFO

A nombre de la Asociación de Conjuntos Folklóricos de Oruro (ACFO), Jacinto Quispaya felicitó a la institución y ponderó el aporte de la meritoria institución.

“Mil felicitaciones a nombre de los presidentes de los 52 conjuntos, y del directorio en pleno de la institución, seguros estamos que con bendición de la virgencita (del Socavón) hoy los miembros de la institución están celebrando desde sus hogares, si bien a causa de la pandemia el carnaval 2021 tuvo que suspenderse, esperamos que esto cambio en 2022”, apuntó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: