Viernes 09 de julio de 2021

ver hoy



















Editorial y opiniones
Editorial
Paupérrimas regalías
09 jul 2021
El litio es la gran esperanza de los orureños de repuntar el desarrollo del departamento y salir del atraso en que está estancado hace muchos años, porque seguimos dependiendo de la buena voluntad política del Gobierno central, es momento que como orureños tomemos las riendas del destino de nuestra región y hagamos buenos negocios, con un estudio previo y argumentos sólidos en lo que se refiere a la economía de nuestro territorio
Autoridades del Gobierno central llegaron para tratar sobre la explotación del litio en el Departamento de Oruro, donde se tiene tres salares con capacidad para producirlo, Coipasa, Thunupa y Pastos Grandes, el problema se presenta cuando al momento de hablar de las regalías se ofreció un tres por ciento a favor de la región, algunos de los presentes expresaron su desacuerdo con ese porcentaje, mientras que otros lo tomaron con resignación.
Pese a que Oruro tiene un pasado de glorias, uno de los primeros lugares donde se gestó la libertad fue en esta urbe altiplánica, donde también sus habitantes lucharon contra la salinidad de su suelo y lograron plantar árboles frutales, además consiguieron hacer de esta capital una de las ciudades más cosmopolitas del planeta, junto a ciudades como París, Londres y Nueva York.
Sin embargo, de un tiempo a esta parte los orureños se han convertido en ciudadanos muy conformistas y aceptan lo que se les imponga desde el poder nacional, muy pocos están dispuestos a pelear por mejores condiciones para los nacidos en esta alta tierra, y decir que no debemos pelear por las regalías para no perder el negocio puede ser contraproducente, ya que podría significar que si de principio estuvimos de acuerdo con ese porcentaje será difícil que se incremente en el futuro.