Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Lustrabotas comparten un almuerzo y reciben frazadas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Lustrabotas comparten un almuerzo y reciben frazadas
09 jul 2021
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Aproximadamente 15 niños y jóvenes que se dedican a la noble labor de lustrar botas, compartieron ayer un almuerzo y recibieron frazadas e insumos de bioseguridad por el alcalde Adhemar Willcarani, quien, al ver las necesidades de uno de los sectores más vulnerables de la sociedad, decidió reconocer el trabajo que desempeñan día tras día.
Ayer en ambientes del local “Dely Pollo”, ubicado en la Avenida Brasil entre Aldana y San Felipe, el burgomaestre compartió una comida con varios lustrabotas, quienes diariamente trabajan para ganarse algunos centavos y llevar el pan a sus hogares.
“Ver a los niños me parte el corazón, pero creemos que desde esta primera autoridad vamos a trabajar por ustedes, felicitarlos por la labor que hacen de llevar a sus mamás y papás, ese granito de oro, el pan de casa y aportar directamente con la familia”, refirió Willcarani.
ESTUDIO
Al margen de la comida, frazadas e insumos de bioseguridad, la máxima autoridad municipal manifestó que se verán las posibilidades para “acomodar” a los niños y jóvenes en Unidades Educativas para que puedan estudiar.
“Queremos garantizarles lo más fundamental para todo municipio, la educación y a partir de ello sensibilizar a mucha gente para que hagan este tipo de emprendimiento”, dijo el burgomaestre a tiempo de agregar que una de las motivaciones para esta iniciativa es que él vivió esas carencias de niño.
RESPONSABLE
El responsable de la Dirección de Igualdad de Oportunidades (DIO) del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), Luis Martínez informó que, para esta iniciativa, se hizo un recorrido por las diferentes calles de la ciudad logrando un primer acercamiento con el sector.
“Este es un primer acercamiento, la idea fundamental es también no distanciarnos de ellos porque son parte de la sociedad, de la ciudadanía orureña y para la DIO, nuestra obligación es poder conversar con ellos y ver la situación en la que se encuentran”, indicó Martínez.
Debido a la crisis generada por la pandemia a causa del Covid-19, varios niños lustrabotas indicaron que se vieron obligados a salir a trabajar por sus papás, ya que los recursos económicos no alcanzan dentro del hogar; sin embargo, con esta iniciativa se espera reconocer en cierta medida la labor que desempeñan.
Al mismo, tiempo, a raíz de detectarse que varios de ellos no tienen la documentación de identidad e incluso no están inscritos en el Sistema Único de Salud (SUS) para recibir atención médica, por ello, a partir del lunes en coordinación con el Servicio General de Identificación Personal (Segip), se procederá a cedularles de forma gratuita.
ALMUERZO
En medio de la comida, Wilson, uno de los representantes de los niños y jóvenes lustrabotas, agradeció el gesto solidario de las autoridades por reconocer el trabajo que hacen día a día soportando las inclemencias del tiempo.
A su vez, pidió al alcalde la habilitación de un comedor para que todos los lustrabotas accedan a un plato de comida tras una media jornada ardua de trabajo, limpiando los calzados de la ciudadanía.
“Yo pediría que a nuestro alcalde que proyecte un comedor para todos los lustradores ya que nos iríamos a almorzar, porque no tenemos donde ir almorzar, yo estaría agradecido con eso alcalde”, dijo.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.