Jueves 08 de julio de 2021

ver hoy




















Oruro - Regional
Cuestionan que extracción del litio genere a Oruro el 3% de regalías
08 jul 2021
Fuente: LA PATRIA
Ayer hubo una reunión para coordinar la socialización y proyectar el inicio de extracción desde 2022
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Proyecto de Extracción directa de Litio, que pretende emplazarse con el fin de reactivar la economía boliviana, fue aplaudido por representantes de varios sectores de la sociedad, sin embargo, el porcentaje de regalías anunciado del tres por ciento, es cuestionado por algunas organizaciones, mientras que otras asumen la noticia con resignación.
Ayer, el viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnez, llegó a Oruro para sostener una reunión con autoridades y comunarios involucrados en la zona del proyecto, a fin de coordinar la socialización y proyectar el inicio de extracción desde 2022.
“En Coipasa tenemos un laboratorio y queremos hacer una inspección para tener muestras para la extracción directa y tener el visto bueno de las autoridades del lugar. Son tres salares que para las regalías se toman en cuenta de manera diferenciada”, informó la autoridad.
Coipasa, Uyuni y Pastos Grandes, son los sectores incluidos para la extracción directa de litio. Actualmente estos lugares generan regalías por la venta de carbonato de litio y cloruro de potasio.
POSTURAS
Una vez inspeccionado el lugar y puesto en marcha el Proyecto de Extracción Directa de Litio, se anunció que el porcentaje de regalías para Oruro será del tres por ciento en relación al Salar de Coipasa.
Fuente: LA PATRIA