Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Fruticultores preparan terreno para bosquecillo de ciruelos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 08 de julio de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Fruticultores preparan terreno para bosquecillo de ciruelos

08 jul 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los fruticultores de Oruro, buscan plantar más de 60 árboles de frutos rojos en el Parque Avaroa, conocido popularmente como el “Parque de los enamorados”. El área de trabajo será en la parte superior con una extensión cercana a los 70 metros.

“El Bosquecillo de Ciruelos Rojos” es un proyecto que busca la plantación de árboles frutales diseñados para formar un pequeño paso donde la gente agarre el fruto y los pueda comer libremente, además de pasear por un lugar agradable a los ojos.

“El proyecto está pensado para parecer un Bosquecillo, incluso se pretende que la Alcaldía implemente cámaras de seguridad en el lugar. En Oruro hay árboles frutales porque se han adaptado al clima y lo que buscamos es que la gente también haga el compostaje para sembrar un arbolito”, manifestó Freddy Flores, fruticultor.

ACTIVIDAD

Desde hace algunos días, un animoso grupo de jóvenes prepara el terreno para el “Bosquecillo de Ciruelos Rojos”, en la parte superior del Parque Avaroa. Ahora, llaman a otros a sumarse a una actividad colectiva.

Para el 31 de julio a las 09:00 horas, se ha convocado a hacer el terraceo y compostaje del área. Ya en agosto y septiembre, se pretende plantar entre 60 y 70 árboles de ciruelos.

“Lo que queremos es que más personas se sumen porque tenemos una cantidad increíble de árboles frutales, porque con esto garantizamos seguridad alimentaria”, agregó Flores.

Los fruticultores de Oruro, como grupo, llevan alrededor de dos años compartiendo experiencias que ahora pretenden plasmar en un espacio público de cerca de 70 metros; la tarea es coordinada con la Unidad de Paisajismo y Forestación de la Municipalidad.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: