Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Científicos de la UMSA detectan variante andina de coronavirus - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 06 de julio de 2021

Portada Principal
Bolivia - Nacional

En La Paz

Científicos de la UMSA detectan variante andina de coronavirus

06 jul 2021

Fuente: Innovapress, 5 jul 2021

Científicos de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) revelaron que fue detectada la variante andina de SARS-CoV-2, más conocida como Covid-19 en muestras tomadas en La Paz.

La variante andina del SARS-CoV-2, también conocida como variante Lambda, descubierta por primera vez en agosto de 2020 en Perú, fue identificada en una investigación del Laboratorio de Genética Molecular del Instituto de Investigaciones Químicas en colaboración con el Instituto Seladis, ambos de la UMSA, y el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital San Pedro Claver de Sucre, señala un comunicado institucional.

VARIANTE

Según los científicos que detectaron la variante andina en La Paz, los investigadores Óscar Rollano-Peñaloza y Aneth Vásquez Michel, esta mutación viral podría ser la causante de un nuevo brote en el país.

La información a nivel internacional sobre la variante andina o Lambda especifica que un síntoma asociado a esta mutación viral es una mayor frecuencia de problemas intestinales.

La variante andina o Lambda fue detectada, de acuerdo con el reporte de los científicos especializados en vigilancia genómica, en el material genético consistente en ácido ribonucleico (ARN) que dio positivo a SARS-CoV-2, en junio, en muestras de La Paz.

ANÁLISIS

Durante este análisis, también se evaluaron muestras de mayo y junio de seis ciudades del país: Beni, Cochabamba, La Paz, Pando, Santa Cruz y Sucre.

Tras aplicar precisos métodos de secuenciación genómica, los mencionados científicos reportaron que 11 de los 18 genomas obtenidos de las muestras deSARS-CoV-2 correspondían a la variante brasileña P1, también conocida como Gamma, mientras que se determinó la presencia de la variante andina o Lambda en una muestra de laboratorio de La Paz.

Las secuencias fueron verificadas por Global Initiative on Sharing All Influenza Data (Gisaid) organismos que se encargada de verificar las secuencias de Gripe influenza y ahora Coronavirus de todo el mundo y también están disponibles en el portal de vigilancia genómica mundial (www.nextstrain.org).

Los especialistas informaron que el SARS-CoV-2, como todo virus, muta y evoluciona constantemente y que en el territorio nacional predomina la variante brasileña P1 o variante Gamma.

“Se sugiere la continua vigilancia genómica para evitar nuevos brotes que podrían ser impulsados por la aparición de nuevas variantes en el país, por ejemplo, la variante Delta proveniente de India que ya se ha detectado en Arequipa, Perú”, expresaron los científicos en su reporte.

La importancia de esta detección en La Paz radica en que el virus, desde su descubrimiento en Wuhan, China, el 19 de diciembre de 2019, no ha dejado de mutar dando lugar a variantes que han demostrado ser más contagiosas y que inclusive han escapado a la inmunidad natural, lo cual habría derivado en una menor efectividad de la vacuna.

“No contábamos con las garantías suficientes, teníamos la amenaza de ser detenidos por esa razón no he participado, pero hemos mandado una representación a través de una comisión además que en ese encuentro no hubo un equilibrio, porque solo nos permitieron un representante y la asesora legal”, expresó Lluta.

Fuente: Innovapress, 5 jul 2021
Para tus amigos: