Martes 06 de julio de 2021

ver hoy



















Editorial y opiniones
ARTÍCULO EDUCATIVO
LA IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
06 jul 2021
Por: Profa. Mónica Nayde Jallaza Mallcu
La inteligencia emocional, es la capacidad que tenemos de reconocer e identificar nuestros propios sentimientos, emociones y la de los demás, para gestionarlo de manera adecuada. Los problemas, personales, familiares, sociales hasta mundiales, no se deben únicamente a la falta de recursos o de conocimiento, a veces se deben a falta de gestión de nuestras emociones. Está comprobado por algunos estudiosos que la inteligencia emocional aporta acerca del 80% para el éxito en la vida, entendido desde muchas perspectivas en contra de un 20% que te aporta la inteligencia racional, no significa que una sea más o menos importante que la otra, equilibrando estos dos tipos de inteligencia seríamos seres íntegros y es lo que necesita este mundo, he ahí Nelson Mandela: “Una buena cabeza y un buen corazón son una formidable combinación”.
No todo en la vida es tener dinero, familia o un trabajo exitoso, si la parte tan básica como las emociones las descuidamos, es triste darse cuenta que este mundo, cada vez está más y más enfermo, vemos temas de suicidios, asesinatos, etc., y es una pequeña muestra, porque en realidad suceden problemas mucho más graves de lo que podemos imaginar. Como seres humanos debemos darle importancia a la inteligencia emocional y verlo desde un punto de vista “preventivo”, tanto en la escuela y en el hogar, debemos enseñarles desde pequeños, el control de las emociones, que los niños sepan que tenemos en nuestros cuerpos emociones como: alegría, tristeza, enojo, etc., que enojarse o llorar no está mal, pero deben aprender cómo controlar y reaccionar a estas emociones, enseñarles cómo defenderse ante los conflictos cotidianos y a futuro sean mucho más preparados en lo emocional. Controla tus emociones, adopta una actitud optimista, piensa en lo bueno y no en lo malo, retírate en el momento adecuado, trabaja la auto aceptación, no te tomes mal las críticas, practica la escucha activa, entiende tus emociones, haz ejercicio físico; depende de nuestra voluntad, no esperemos que pase algo grave o termine en una tragedia para querer solucionarlo.