Loading...
Invitado


Sábado 14 de abril de 2012

Portada Principal
Sábado 14 de abril de 2012
ver hoy
Marcha pacífica interinstitucional pide a la población eliminar violencia infantil
Pág 1 
Salud
Anuncian “tapiados”, huelga de hambre y marcha desde Caracollo
Pág 1 
De obra con OAS
ABC pide plazo legal de 15 días para ejecutar boletas de garantía
Pág 1 
El domingo 15 de abril
Se espera vacunar a 200 mil niños contra la rubéola y el sarampión
Pág 1 
A pocas horas de inaugurarse Cumbre de las Américas
Obama reclama por la libre expresión y Morales aboga por Cuba en la Cumbre
Pág 1 
A institutos militares, normales y universidades públicas y privadas
Existe convenio para ingreso directo de bachilleres indígenas
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Cumbre de las Américas y la coca
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
El satélite de la Luna
Superluchadas
Pág 3 
DESDE LA TIERRA
¡Abundancia!
Pág 3 
LO QUE NO DEBEMOS CALLAR
La huelga médica no es criminal
Pág 3 
El adolescente prenda del alcohol en la educación
Pág 3 
Jubilados de Comercio:
Malversaron cuotas de socios
Pág 3 
Libertad de Expresión
Pág 3 
Ratifican movilizaciones
Trabajadores en salud declaran vigilia en defensa de su trabajo
Pág 4 
Aldeas Infantiles SOS en Oruro
Programa de Fortalecimiento Familiar y Comunitario beneficia a más de 700 niños
Pág 4 
Para el área de educación
Comisión ministerial evaluará requerimiento de ítems para Oruro
Pág 4 
Kínder “12 de Abril” celebró 35 años al servicio de la educación infantil
Pág 4 
Se entregan cinco unidades por factura de luz
Última vez que el Estado regala focos ahorradores
Pág 4 
En encuentro departamental
Autoridades y militantes del MAS analizarán gestión del Gobierno
Pág 4 
En 14 cooperativas del departamento
Mujeres mineras fortalecen su trabajo con la dotación de herramientas por Cisep
Pág 4 
Proyecto MyPE’s en el 2012
Se fortalecerá emprendimientos de micro y pequeña empresa de Oruro
Pág 5 
Asambleístas departamentales inspeccionarán obras de Comibol
Pág 5 
Según el presidente del Comité de Vigilancia
Aprobación de futura ley de seguridad ciudadana es urgente
Pág 5 
En Oruro
Proceso de saneamiento de tierras supera el 87 %
Pág 5 
En congreso nacional
Fabriles de Bolivia se reúnen en Oruro sin delegación anfitriona
Pág 5 
En 12 municipios de Oruro
Proyecto VALE entrega equipos, insumos e instrumental veterinario
Pág 5 
Apoyo municipal
Campaña de vacunación contra sarampión para mañana domingo está en marcha
Pág 5 
Empleos
Pág 6 
En medio de conflicto con magisterio, García entrega 19.553 computadoras
Pág 6 
Abogados se solidarizan con médicos y critican amenazas de Gobierno
Pág 6 
Cusi ratificará su posición respecto al uso de la coca en fallos judiciales
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
Asamblea Legislativa aprobó Presupuesto Reformulado 2012
Pág 8 
Unipol: Diputada pide interpelación a ministros de Defensa y Gobierno
Pág 8 
Enfrentamiento en Cochabamba deja un saldo de heridos y 80 detenidos
Pág 8 
Cadetes "interculturales" postulantes a la Unipol no provienen de comunidades indígenas
Pág 8 
Gobierno cree que ex masistas y Tipnis crearán partido de derecha en IX marcha
Pág 8 
Evo Morales se reunió con Jaime Paz antes de su viaje a Colombia
Pág 8 
Comisión de Diputados aprueba proyecto de ley del Ministerio Público
Pág 8 
En IV encuentro de la Feria Nacional del Libro
La mente de los jóvenes estudiantes encontró un espacio de libertad
Pág 9 
En el ISBA
Niños demuestran su talento en baile, humor y declamación
Pág 9 
Halifax recuerda al Titanic y siempre estará unida al trágico navío
Pág 9 
Obra de Ramiro Condarco Morales
La Rebelión de la Guerra Federal de acuerdo a Zárate el “Temible” Willka
Pág 9 
El musical de El Chavo del Ocho llega a Estados Unidos
Pág 9 
Los "Muppets" serán embajadores de Nueva York para atraer turismo
Pág 9 
Candidatos a Miss y Míster Oruro disputan hoy el titulo
Pág 9 
Brasil aumentará hospitales para abortos tras fallo judicial
Pág 10 
Represión de las protestas empaña el segundo día de alto el fuego en Siria
Pág 11 
Presidente de Guatemala aboga por inversión en "infraestructura verde"
Pág 11 
Más parejas solteras en EE.UU. trae hijos al mundo
Pág 11 
Reacción popular revierte veda a venta de emparedados de chorizo
Pág 11 
Esposa del empresario secuestrado en Venezuela implora por su vida
Pág 11 
Niños protagonistas de polémico video que ha causado furor en la red
Pág 12 
Argentina pide a la Cumbre de Américas apoyo para condenar agresión británica
Pág 12 
Mineros peruanos fueron dados de alta tras satisfactoria evaluación médica
Pág 12 
España pedirá que conflicto sobre YPF sea tratado en Cumbre de las Américas
Pág 12 
Llaman a vencer a la pobreza y evitar proteccionismo en cumbre empresarial
Pág 12 
BID y cinco grandes empresas se unen en favor de empleos para los jóvenes
Pág 12 
Bolivia - Nacional

De obra con OAS

ABC pide plazo legal de 15 días para ejecutar boletas de garantía

14 abr 2012

Fuente: La Paz, 13 (ANF).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Luis Sánchez, se pronunció este viernes por continuar con la normativa procedimental y legal para aguardar a que concluya el plazo de 15 días que tiene la OAS para responder sobre la Resolución de Contrato que plantearon las autoridades nacionales y no alterar el procedimiento fijado por las normas bolivianas. Una vez concluido ese plazo, el Gobierno podría recuperar tres Boletas de Garantía de Obras por 16,6 millones de dólares.

El pasado martes 10 de los corrientes, en conferencia de prensa, el presidente Evo Morales anunció que instruyó se dé inicio a la Resolución de Contrato con la empresa constructora brasileña OAS, argumentando que habría incumplido varios plazos en la construcción de los tramos I y III de la carretera que pasa por el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) entre los departamentos del Beni (provincia de Moxos) y de Cochabamba (provincia Chapare).

“Les pido que el proceso de estos 15 días tratemos de respetar. Nos conviene como país, hagamos las cosas bien. Que nadie pueda agarrarse a (…) dejemos que pasen los 15 días hábiles, todo está, la información está. Sí empezamos a discutir OAS y la ABC ante la prensa, ese no es el proceso que ha marcado la ley, esperemos los 15 días, que OAS responda y después va a salir toda la información”, afirmó en conferencia de prensa Sánchez.

De la misma manera, sostuvo que una vez que se inicie la Resolución del Contrato, se ejecutarán las Boletas de Garantía de Cumplimiento de Contrato que fueron dadas como anticipo y que en conjunto representan 16,6 millones de dólares, divididas en 5 millones de una boleta, 2,5 de otra y una tercera por 9,1 millones de dólares.

“Si OAS hubiera ejecutado más de 16,6 (millones de dólares) yo no estaría resolviendo el contrato, (porque) habría trabajado bien”, aseguró el Presidente de la ABC.

No obstante, dejó abierta la posibilidad en caso que OAS recurra a un proceso de conciliación y trate de enmendar la obra de los 16,6 millones de dólares que recibió, “si vamos a Proceso de Conciliación tendríamos que ver con un perito internacional cuánto es lo que ha invertido en el país y cuánto de esto debo dejar en sus manos y cuánto debo recuperar”.

También explicó que de acuerdo a Ley, todo contrato tiene una garantía de 7 % que se llama Garantía de Cumplimiento de Contrato, “si una empresa incumple el contrato ¿qué se hace? Se ejecuta la garantía de ese 7 % que son 29 millones dólares.

Los 29 millones de dólares emerge del monto total contratado con el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (Bndes) que es de 415 millones de dólares el valor del contrato y el 7 % es igual a 29 millones de dólares que se cobra en caso de incumplimiento.

No obstante, de todos los gastos en que se incurre para la construcción de la carretera el 20 % debe darlo Bolivia y el restante 80 % lo da Brasil.

“De este anticipo un 20 % lo pone Bolivia y un 80 % lo pone Bndes, Brasil: El 20 % (de 415 millones de dólares) son 83 millones de dólares (y 20 % de esos 83 millones son) 16,6 millones (que puso Bolivia) y Bndes 66,1 millones de dólares”, dijo Sánchez en la conferencia.

Explicó que “el primer gasto es el anticipo, para poder empezar a trabajar. El anticipo es lo que el Estado le da a la empresa al inicio para que empiece a trabajar, por supuesto contra boletas de garantía también. La empresa me ha de garantizar al Estado que esa plata, si la usa mal, yo voy a recuperar ¿No ve? O sea el 100 por ciento de lo que le doy me garantiza. Todos los gastos, reitero, 20 % Bolivia y 80 % Bndes. El anticipo, en el contrato se prevé que, como máximo, puede llegar a un 20 % del total y ahí está la confusión”, detalló la autoridad.

Finalmente, Sánchez reiteró que “la Boleta de Garantía de Cumplimiento de Contrato, se cobra una vez terminemos el plazo de los 15 días hábiles, hay que respetar eso, no puedo cobrar la boleta, tengo que mandar primero una Carta de Intención de Resolución, eso es lo que dice nuestra normativa”

De acuerdo al Decreto Supremo 181 Contratos, inciso 2) “Intención de Resolución de Contrato” se establece como algo lógico el derecho a la defensa, “el empresario tiene derecho a decir, ‘oye yo enmiendo las fallas’, pero claro, hemos dicho que OAS la ejecución que está haciendo no llega ni al 5 % llevamos casi un año”.

“La obra debería estar aproximadamente en un 20 % digamos, en 15 días subir de 5 % a 20 %. Yo no estoy prejuzgando, no puedo hacerlo, pero voy a esperar 15 días. Si a los 15 días OAS no ha logrado enmendar todas sus fallas se ejecuta la boleta de 29 millones de dólares, 7 % lo que dice la Ley, eso se queda para el Estado”, sentenció el Presidente de la ABC.

También indicó que si se ingresa al proceso de conciliación, entonces no se tocan las boletas salvo que la empresa no las renovará, como por ejemplo el próximo 24 de abril fenece la fecha de una de las boletas, “si no renueva tengo que cobrar, no hay otra”.

Fuente: La Paz, 13 (ANF).-
Para tus amigos: