Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
EDUCACIÓN A DISTANCIA - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 03 de julio de 2021

Portada Principal
Editorial y opiniones

ARTÍCULO EDUCATIVO

EDUCACIÓN A DISTANCIA

03 jul 2021

Por: Carla Wendy Ramallo Jiménez

En esta crisis global de salud lo virtual fue fundamental para apoyar a aquellos sectores que fueron afectados por la emergencia sanitaria: el comercio, trabajo ocio y por supuesto el ámbito educativo, áreas que fueron por decirlo de algún modo, “rescatadas” desde la pantalla de nuestros dispositivos.

La actual coyuntura, ha dejado claro que la tecnología reforzó muchas de nuestras actividades esenciales, y nos permitió vivir en confinamiento sin estarlo del todo, en el caso de educación, se manifestó la enorme urgencia de buscar estrategias y programas de educación a distancia.

Aunque el uso de plataformas digitales en educación no es nuevo, su aplicación se ha dado con lentitud a causa de las desigualdades económicas y deficiencias políticas en Bolivia. Existe una falta de coordinación entre el ministerio de educación, profesores y padres de familia lo que revela un largo camino por recorrer en lo estructural, técnico y pedagógico, para desarrollar procesos para proveer una educación a distancia realmente efectiva.

Por la urgencia de la contingencia sanitaria, esta transición a lo digital en la mayoría de los casos, se ha tenido que efectuar de manera apresurada y poco planeada, lo que dio como resultado que muchos profesores se vean altamente presionados y envueltos en situaciones complejas al intentar “traducir” procesos educativos al ámbito virtual, en algunos casos esto ha impulsado en profesores y estudiantes desarrollen ciertas habilidades creativas y asertivas. Está demostrado que el trabajo en línea no debe limitarse solo a lectura, videos, textos y alguna conferencia virtual, es necesario implementar estrategias innovadoras que despierten el interés de los estudiantes, fomentar la experiencia didáctica y lo apliquen en su diario vivir. Es decir que el estudiante tenga participación más activa y el profesor tome el rol de facilitador y guía.

Para tus amigos: