Sábado 03 de julio de 2021

ver hoy




















Editorial y opiniones
LA EDUCACIÓN VIRTUAL Y LA BRECHA TECNOLÓGICA
03 jul 2021
Por: Lic. Danny Jauregui Arroyo
La educación a nivel nacional cerró sus puertas hacia una enseñanza presencial, debido al Covid 19, que azotó a nivel mundial, afectando directamente a la educación en todos sus niveles; el mundo vivió una emergencia sanitaria que se convierte en pandemia, hecho que obligó a implementar una alternativa educativa virtual, presentando dificultades en la adaptación de dicho modelo.
En un ejemplo que tomaremos mencionaremos que durante la segunda guerra mundial los conflictos bélicos se informaban por radio, para ese entonces era el aparato más tecnológico de los tiempos, de la misma forma el internet en nuestra sociedad actual es el medio más accesible en la búsqueda de la información y comunicación, basta con la conexión a una red internet, el usuario puede conectarse en segundos con el mundo; de esta forma dicha tecnología se fue adoptando a la educación a nivel mundial en diferentes niveles educativos.
Al respecto, Brunner (2003), señala lo siguiente: “en el ámbito educativo la incorporación de las TIC es considerada como parte de las estrategias de todos los países para la mejora educativa, mismos que deben ser adecuados a la educación de escuelas públicas en la comunidad”. Así mismo, dentro la educación nace la necesidad del docente, de innovar estrategias educativas optando alternativas de enseñanza a partir de las herramientas digitales