Sábado 03 de julio de 2021

ver hoy




















Editorial y opiniones
Editorial
Transportistas bolivianos en difícil trance por la Covid-19
03 jul 2021
Las autoridades bolivianas aseguran que comprenden la situación que vive Chile y está bien que haya ese cuidado en los pasos fronterizos, no obstante, si destinaran más personal de salud a los retenes de frontera se podría brindar un mejor servicio y colaborar más a los chóferes, y así evitar que sufran grandes pérdidas
Entre 800 y 1.000 transportistas, forman una fila de más de 17 kilómetros en la frontera con Chile por el paso de Tambo Quemado, en Bolivia, hacia Chungará, en el vecino país, debido a la pandemia del coronavirus, puesto que por el incremento en las cifras de contagios se exigen más medidas de seguridad, lo que puso en dificultades a los viajeros que llevan carga hacia los puertos de Iquique y Arica.
Según lo que contaron los chóferes, ellos se hicieron la prueba PCR para viajar hacia Chile, pero en el paso fronterizo no les hacen valer las mismas, les exigen una nueva prueba de antígeno nasal, el problema es que sólo tienen una enfermera que toma las pruebas, según denunciaron los dirigentes de los transportistas, y tardan demasiado en tomar las muestras y procesar las pruebas.
Además de denunciar las pésimas condiciones en que se encuentran, por el frío del invierno, la altura, la falta de comida, también protestaron porque día que pasa pierden 100 dólares que deben reponer por el retraso en la entrega de la carga en el puerto. Los transportistas ya solicitaron la colaboración del Consulado de Bolivia para que gestione con su par chileno que exista mayor colaboración en la frontera, para agilizar el proceso de toma de muestras de antígeno nasal y poder continuar viaje hasta su destino en la costa del Pacífico.