Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Colquiri infringe medidas precautorias en sector limítrofe - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 03 de julio de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Colquiri infringe medidas precautorias en sector limítrofe

03 jul 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Pobladores de Collpacota-Colquiri del departamento de La Paz, infringieron medidas precautorias al intentar construir cercos y alambrados en espacios de terreno prohibidos debido a la disputa limítrofe que se tiene con Villa Berenguela-Caracollo del departamento de Oruro.

“Hemos verificado que han traído varios instrumentos de trabajo, entre ellos alambrado, han traído palos para hacer cercos, para enmallar un sector que está en conflicto, hemos verificado también que fabricaron adobes, y hasta han acarreado piedras para hacer canchones para el ganado”, señaló el director de Límites de la Gobernación, Francisco López.

HECHOS

Esto ocurrió el pasado fin de semana, y el reciente jueves un grupo de asambleístas fueron a verificar para constatar los hechos.

Según López el tema de límites en ese sector fue concluido y actualmente resta conocer respuesta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), y señaló que el problema que constantemente se registra en la zona es netamente agrario, es por ello que el año pasado el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) declaró medidas precautorias en el lugar.

“Es un asunto agrario y hay medidas precautorias que el INRA ha emitido, pero que lamentablemente los hermanos de La Paz no han cumplido, no han hecho caso de las medidas precautorias”, añadió.

MIEDO

Los pobladores de ese lugar viven en constante zozobra porque existen antecedentes de hechos funestos, desde la construcción de canchas de fútbol en espacios privados, destrucción y robo de paneles solares, robo de frazadas, secuestros de autoridades, violencia física y psicológica.

“Hay intereses de algunas autoridades de ese municipio, que bajo el discurso de recuperar tierras ancestrales hacen estos actos vandálicos, avasallamientos, sobre todo en materia agraria, perturbando la pacífica convivencia de los comunarios”, finalizó.

SICA SICA

La resolución de similar conflicto está pendiente entre el municipio de Sica Sica-La Paz, con Caracollo-Oruro, se espera que las autoridades nacionales, principalmente del Viceministerio de Coordinación con Movimientos Sociales convoque a autoridades departamentales, municipales y originarias de ambos lugares para buscar salida pacífica a los inconvenientes.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: