Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Granuloma periapical y sus complicaciones - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 03 de julio de 2021

Portada Principal
Revista Tu Espacio

Granuloma periapical y sus complicaciones

03 jul 2021

Por: Dr. José A. Canaviri Vigabriel - Exclusivo para Tu espacio

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Cuando se presenta una infección bacteriana en la zona periapical (zona que rodea la punta de la raíz dental) se puede producir una lesión o un absceso. Esto genera una proliferación de tejido granulomatoso (tejido conjuntivo neoformado con inflamación crónica). Esta reacción es un mecanismo de defensa del organismo frente a agentes nocivos o alteraciones. Por lo tanto, un granuloma surge en respuesta al estímulo nocivo de algunos factores.

Un granuloma periapical es una de las lesiones periapicales más frecuentes. Se trata de un proceso crónico con una masa de tejido inflamatorio localizado. El granuloma está constituido morfológicamente de fibroblastos, macrófagos, capilares, fibras colágenas y sustancia fundamental. A veces puede haber presencia de células epiteliales, que derivan de los restos de Malassez, y tener recidivas.

La causa u origen de un granuloma periapical es la cronificación de una lesión aguda en el periápice. Esta lesión del periápice es un mecanismo de defensa del organismo frente a agentes nocivos o alteraciones procedentes de la pulpa, de la dentina o del periodonto. Los microorganismos alcanzan la pulpa, provenientes de distintas fuentes, como caries, fracturas, enfermedad periodontal o traumatismos, que conlleve al diente a la necrosis pulpar mediante la invasión bacteriana hacia la pulpa, a través de los vasos sanguíneos del periodonto.

Síntomas. Aunque en ocasiones el granuloma dental no ocasiona molestia alguna, son mucho más frecuentes los casos en que se acompaña de diversos síntomas como: Dolor, inflamación, fiebre, malestar al masticar, sensibilidad del diente al calor o frío, sabor amargo en la boca, mal aliento y malestar general.

Complicaciones de un granuloma dental

Si el granuloma dental no se trata de forma correcta, la infección puede propagarse y llegar a provocar afecciones como:

Osteomielitis de maxilar: Las bacterias se establecen en el hueso, provocando dolor, fiebre, hinchazón y malestar. En ocasiones es necesario intervenir con cirugía para remover las partes muertas del hueso.

Angina de Ludwig: Infección de la parte inferior de la boca y la lengua. El dolor y la inflamación pueden llegar al cuello y dificultar la respiración, incluso motivando la hospitalización del paciente.

Celulitis facial: Infección que llega a los tejidos blandos del rostro, luciendo tenso, enrojecido y con erupciones faciales.

Abscesos cerebrales: Cúmulos de pus en el encéfalo a causa de las bacterias que viajan por las vías sanguíneas. Puede causar hospitalización.

Consultorio: Velasco Galvarro #2311 entre Santa Bárbara y Jaén

Teléfono: 52-58129 Cel.: 68148417

Para tus amigos: