Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Ruperto Salvatierra destaca la maestría en la armonía del color - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 03 de julio de 2021

Portada Principal
Revista Tu Espacio

Ruperto Salvatierra destaca la maestría en la armonía del color

03 jul 2021

Por: Lic. Vannia Isabel Miranda Pinaya - Exclusivo para Tu espacio

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Escribir sobre las tonalidades de cada artista, daría como resultado un artículo interminable, sin embargo, esta paleta tiene un protagonista incuestionable y hemos centrado los colores en el maestro Ruperto Salvatierra, quien normalmente trabaja de forma intuitiva o con una idea previa que va desarrollando, dejándose llevar por esa dosis de magia que convierte el arte en algo excitante.

“Ruperto Salvatierra Lazarte, nació el 27 de marzo de 1950 en la provincia Cercado de la campiña de Cochabamba, es artista autodidacta, comenzó con la práctica pictórica a sus 12 años de edad. Sin embargo, en su breve paso que obtuvo en enseñanza artística, Ruperto sin una escuela o corriente artística, de manera autónoma, crea sus propias obras de arte”, Galería de Arte Boliviano.

“Es un pintor que alcanza notoriedad en el siglo XX, en su niñez pastoreaba ovejas y jugaba con barro moldeando figurillas con las que fue educando su creatividad y habilidad manual, guiado en el campo artístico por su madre, dedica su vida a la creación visual, pasa sin problemas del lápiz al pastel, de la acuarela al acrílico, desarrollando en mayor escala su producción al óleo. Es por eso y mucho más, el Centro Pedagógico y Cultural Simón I. Patiño, la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia y muchas organizaciones han apoyado su obra”, nos cuenta Elizabeth Torres del Centro Simón I. Patiño.

Bodegones, paisajes, son colores puros y resquebrajados, dibujos que sobresalen el orden académico, una soltura que se puede comparar con el estilo del impresionismo y el expresionismo, sus obras van más allá de lo formal, sus obras contienen una pasión desmesurada.

“Pinto con mucho amor” nos dice Ruperto Salvatierra, un maestro del retrato, de la figura humana, del paisaje, logra representar con mucha calidez el cotidiano vivir del valle cochabambino, sus colores complementarios están sobrepuestos unos sobre otros mezclados en los lienzos y otros en su paleta, el contorno y entorno de sus obras está claramente marcado por un dibujo anatómico y gestual; el maestro Salvatierra domina a cabalidad el manejo del dibujo y denota su destacada maestría en la armonía del color.

Con un centenar de exposiciones, muestras individuales y colectivas; condecorado por su destacada trayectoria en diferentes puntos del país; ha recibido varios premios y reconocimientos a la calidad de su obra.

Muchas de sus obras forman parte de colecciones privadas en varios países,

A manera de una “No grata” anécdota podemos contar que algunas de sus obras fueron robadas por marchantes de arte que no volvieron del extranjero ni con su obra ni con el dinero de la venta, pese a todo ello el maestro Salvatierra, deja una escuela viva en cada una de sus obras, el que aprecie cada una de ellas sabe cabalmente de su esencia y, su espíritu noble que viaja en el pincel y se hace parte, con cada pincelada, del cúmulo de obras en la galería de artistas que trascienden en nuestro cielo de las bellas artes de Bolivia. Así es Ruperto Salvatierra El Artista de la Semana.

Contacta a Vannia Miranda

vannibel1980@gmail.com

Cel. 72479819

Para tus amigos: