Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Diferencia del Coaching con otras profesiones - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Por: Coach Kathia Blanco - Exclusivo para Tu espacio
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Debido a que se ven muchas inconsistencias y dudas sobre el Coaching, hoy vamos a explicar algunas diferencias entre profesiones que pueden ser usadas en el ámbito personal y empresarial.
Psicología – Coach
El Psicólogo pone nombre a lo que te pasa y aconseja como resolverlo, el coach sólo pregunta para que tú decidas cómo quieres resolverlo y te acompaña a conseguirlo, no te da pautas, el coach cree que la persona o el equipo está completo y lleno de recursos para encontrar soluciones. Desde la terapia se considera a los clientes mediante un modelo médico, el coach no diagnostica ni realiza tratamientos, un proceso psicológico sí. Hay una alianza durante un proceso de coaching, entre coach y coachee, ambos están al mismo nivel, el psicólogo en cambio es el experto en soluciones y diseña el plan estratégico; el enfoque del coach es el desarrollo del potencial, en la psicología el enfoque está en la comprensión y la curación. Un proceso de coaching se orienta en el presente y futuro del cliente, la psicología se orienta al pasado y el coaching está orientado a la solución, la terapia al problema.
Consultoría - Coaching
El consultor trata de aplicar un modelo contrastado para aumentar el rendimiento de la persona o empresa, se basa en datos, informes, verifica qué acciones se realizan adecuadamente y cuáles no, el consultor se encarga de “hacer”. El coach potencia y desarrolla las capacidades de la propia persona o equipo para conseguir los objetivos personales o de la organización, un coach es el encargado de “acompañar”, propone dinámicas específicas a cada equipo o persona para fomentar su autodesarrollo, el foco en el proceso de coaching es el objetivo individual de un cliente o equipo, pero a la vez repercute en los resultados de la empresa. El consultor trabaja un área de la empresa en función de la necesidad definida por los gestores y orienta lo que debe hacer el cliente; el trabajo del coach está basado en el método, en las dinámicas, poniendo foco en que la responsabilidad de los resultados son del equipo o persona que forma parte del proceso.
Mentoring – Coaching
El mentor aconseja, tomando como base su propia experiencia, que ha pasado por situaciones similares en su vida profesional, te ayuda a subsanar errores, te aconseja los pasos que debes dar para llegar a tu objetivo de la forma más óptima, o atajos para alcanzar tu objetivo sin tantas complicaciones, el mentor trata de “aconsejar”. El coach no brinda respuestas, no te va a decir lo que tienes que hacer. Te hará las preguntas adecuadas, para qué tú mismo encuentres las opciones que mejor creas conveniente para solucionar la situación. El coach es un espejo para la persona o equipo, dejando de lado su punto de vista, no comparte su opinión puesto que considera que es el propio individuo o sistema el que tiene la solución a los posibles obstáculos y el que definirá su propio objetivo, la clave del mentor es compartir puntos de vista y experiencias.
Gracias, gracias, gracias
Cel.: 75406588
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.