Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
LA REALIDAD DE LOS CURSOS VIRTUALES - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 02 de julio de 2021

Portada Principal
Editorial y opiniones

LA REALIDAD DE LOS CURSOS VIRTUALES

02 jul 2021

Por: Lic. Juan Mamani Vera

Los cursos virtuales o a distancia surgen como una necesidad insustituible en el sistema educativo en nuestro país, producto de la pandemia que azota a todo el mundo en particular al nuestro, Creo que puedo hacer un comentario real desde mi punto de vista como docente del Nivel Primario y Secundario y padre de familia de ambos niveles, estoy viviendo día a día la realidad en el que nos desenvolvemos en la educación de nuestros niños y adolescentes con esta forma de enseñanza aprendizaje que poco a poco terminamos adaptándonos.

Como docente de estudiantes del Nivel Secundario puedo apreciar la poca motivación de los jóvenes y señoritas en llevar adelante sus estudios, algunos le ponen conciencia en su desempeño académico, otros con el empuje de los papas siguen adelante, sin embargo existen estudiantes que ante esta cruda realidad económica tienen que trabajar para llevar el sustento a sus hogares, finalmente algunos estudiantes que teniendo el apoyo de sus papas mas no la presencia de ellos por motivos de trabajo, utilizan la tecnología en juegos que les quita el tiempo.

En cuanto a los contenidos impartidos en las diferentes áreas de conocimiento, o asignaturas he podido apreciar algunos colegas usando la tecnología de manera apropiada y haciendo que su asignatura le guste al estudiante, pero también existen colegas que exageran con las tareas, no tomando en cuenta que nuestros estudiantes pasan muchas materias. Pienso como docente que debemos seleccionar los contenidos e impartir lo que realmente es necesario para el estudiante.

La realidad en el Nivel Primario es muy diferente los niños en la mayoría están bajo la tutela de los padres de familia, es decir están siendo supervisados en las diferentes actividades de sus niños y niñas, sin embargo, en algunos casos son los papas quienes realizan las tareas y las envían a las maestras especialmente en los primeros años de este nivel, finalmente algunos de estos estudiantes están bajo la tutela de algún pariente por la ausencia de sus progenitores por motivos de trabajo.

Para terminar, creo que todos extrañamos las clases presenciales, como docentes veíamos en el aula un rendimiento real de nuestros estudiantes, y creo que como estudiantes el aprendizaje se hacía más ameno y divertido, Dios quiera que pronto podamos volver a esta forma de trabajo.

Para tus amigos: