Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
DESERCIÓN ESCOLAR CAMUFLADA EN TIEMPOS DE PANDEMIA - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 02 de julio de 2021

Portada Principal
Editorial y opiniones

DESERCIÓN ESCOLAR CAMUFLADA EN TIEMPOS DE PANDEMIA

02 jul 2021

Por: Lic. Cleidy Iris Pérez Oporto

En el área educativa del país existen muchas preocupaciones como el miedo de contraer la enfermedad Covid-19, no lograr resultados buenos de aprendizajes, el bienestar emocional y socioeconómico de los estudiantes, pero una de las situaciones que se presenta de forma real es la deserción escolar camuflada.

Antes del inicio de la pandemia del coronavirus, un 98,11 por ciento de los niños estaba asistiendo a clases en los nueve departamentos, según el Informe alternativo desde la Niñez y Adolescencia boliviana. Luego del cierre del año escolar, esto cambió radicalmente y algunos maestros cuentan que de los cincuenta estudiantes que tenían en aula sólo se quedaron con ocho sobre todo en las áreas dispersas y rurales.

Pese a las políticas del gobierno Central, aún no se ha garantizado el acceso a la educación virtual y a distancia, ya que muchos estudiantes no cuentan con las condiciones que requieren para seguir con su formación como ser la falta de medios tecnológicos como los celulares y computadoras, la mala señal de internet, la falta de conexión de una red en sectores de vulnerabilidad.

La deserción escolar camuflada hace referencia a una operación que implica una decisión frente a una realidad que no se puede mantener con buenos resultados, evidenciando que muchos de los estudiantes no acceden a las clases porque fueron abandonados por el sistema educativo.

Se sugiere que las políticas de promoción del gobierno central de un acceso más igualitario a la tecnología, comenzando por reconocer que no existen las mismas oportunidades estructurando las desigualdades sociales en el país y trabajar intencionalmente para revertirías y mitigar la deserción escolar camuflada.

Para tus amigos: