Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La educación no es gratuita en escuelas de reciente creación - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 02 de julio de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Pagan incentivo a maestros

La educación no es gratuita en escuelas de reciente creación

02 jul 2021

Fuente: LA PATRIA

Desde hace cuatro años los padres de familia dan una cuota

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La educación no es gratuita en escuelas y colegios de nueva creación, que por lo general están ubicados en urbanizaciones periurbanas, ya que los padres de familia todavía tienen que pagar algún incentivo a maestros para que puedan impartir clases a sus hijos, es por ello, que reclaman atención del Estado.

“La Constitución Política del Estado (CPE) dice que la educación es gratuita, pero eso no se ve en nuestros sectores (urbanizaciones de reciente creación), donde están nuestras unidades educativas, sentimos que nos dan un castigo, es como hacernos pagar derecho de piso”, apuntó el presidente de la Federación de Juntas Vecinales “Nueva Ciudad Igualitaria”, Pablo Pinedo.

Ayer en la mañana se movilizaron cientos de padres de familia de algunas unidades de reciente creación reclamando por la falta de ítems en sus establecimientos, no descartaron en masificar su protesta y bloquear las principales carreteras que unen a la ciudad con el resto del departamento y del país.

La Constitución Política del Estado, en su artículo 17 señala: “Toda persona tiene derecho a recibir educación en todos los niveles de manera universal, productiva, gratuita, integral e intercultural, sin discriminación”.

PAGO DE INCENTIVOS

La representante de la junta escolar de la Unidad Educativa “Ernesto Che Guevara de la Serna”, Lidia Mamani indicó que desde hace cuatro años los padres de familia dan una cuota para pagar un incentivo a los maestros que trabajan “ad honorem”. Apenas hay cuatro maestros contratados por el Ministerio de Educación para atender a 386 estudiantes de primaria y 130 en secundaria.

“Lo que damos a los maestros es un incentivo de hasta 400 bolivianos, es lo que podemos juntar a veces porque tampoco estamos en condiciones económicas de pagar sumas altas”, mencionó.

Similar es la necesidad en la Unidad Educativa “Agua Milagro”, ubicada en la zona Este de la ciudad. El vicepresidente de la junta escolar, Anastacio Achacollo informó que además de la necesidad de ítems para maestros, requieren una infraestructura educativa, ya que actualmente funciona en una casa particular que prestan los vecinos.

“Nosotros hace dos años que pasamos clases y los padres de familia estamos asumiendo esas cuotas pagando a profesores, por lo menos un incentivo de 1.500 y eso cuánto nos sale en dos años y algunos papás que tienen varios hijos quedan afectados”, argumentó.

DISTRIBUCIÓN

Hace algunas semanas se hizo la distribución de los ítems en el departamento, y de los 1.700 anunciados por el Gobierno a nivel nacional, a Oruro apenas le toco 62, de los cuales 48 fueron distribuidos: a la ciudad de Oruro le tocó 31 ítems, y a las provincias del área rural le tocaron 17 ítems.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: