Viernes 02 de julio de 2021

ver hoy











¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Junio del 2021
Luego de una licitación pública del Ministerio de Bienes Nacionales, Engie Chile se adjudicó dos concesiones de uso oneroso correspondientes a Pampa Fidelia y Pampa Yolanda, ubicados en la Reserva Eólica de Taltal, Región de Antofagasta.
Estos proyectos aportan significativamente con los objetivos del plan descarbonización de Engie, que contempla construir 2.000MW de energías renovables antes del 2025, y estas dos concesiones tienen las potencialidades por alrededor de 1.500MW.
Gracias a la adjudicación, la compañía proyecta desarrollar los primeros dos proyectos híbridos a tres tecnologías (eólica, solar y baterías). “El uso de las tres tecnologías permite optimizar la generación de energía eléctrica logrando un suministro 24/7 más estable para los clientes al poder complementar los perfiles de generación de las diferentes tecnologías, almacenando la energía durante el día e inyectándola en los momentos en que más se necesite, lo que a su vez permite mejorar en términos de competitividad y de crecimiento en el futuro”, afirmó Axel Leveque, CEO de Engie Chile.
Se anunció la salida total del carbón al año 2025 y un desafiante plan de desarrollo renovable en Chile por un total de 2.000 MW, que considera la construcción de alrededor de 1.000 MW de proyectos eólicos y solares adicionales a los 1.000 MW ya comprometidos en la cartera anunciada en 2019.
Fuente: Portal Minero