Viernes 02 de julio de 2021

ver hoy











Negocios ilegales rondan la minería
En el último tiempo se han observado negocios ilícitos que rondan la minería, pues se realizan con mucha proximidad a esa importante actividad en la que se mueven fuertes capitales, también mucha cantidad de gente que espera buena retribución, aunque provenga de ilícitas operaciones, como la minería del oro en ríos, con uso de maquinaria y elementos químicos que afectan tierra y agua de importantes comunidades, pero que se mantienen sin que exista ninguna autoridad que regule la presencia de mineros extranjeros (chinos) para respetar la propiedad agro ganadera de poblaciones que ahora son dominio de mineros cooperativistas y socios inversionistas. Hay marcado daño al medio ambiente.
La industrialización de litio en Coipasa
Al finalizar la tercera semana de junio, desde el ministerio de hidrocarburos y energía se lanzó un anuncio de verdadero interés para la economía regional de Oruro, al asegurar que se impulsará la industrialización de litio en el salar orureño de Coipasa, para lo que se han dispuesto algunas medidas que deberán cumplirse desde la Gobernación, con el respectivo apoyo estatal. De manera formal el titular de hidrocarburos y energía, confirmó el funcionamiento de un laboratorio en Coipasa para completar la producción de cátodos, para ingresar luego al proceso de cambio energético de la región, industrializando el litio orureño, en un proyecto de avance regional. Se esperan novedades.