Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Cotización de minerales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 02 de julio de 2021

Portada Principal
Perspectiva Minera

Cotización de minerales

02 jul 2021

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Las variables que se presentaron en la última semana del mes, señalan una baja en el precio del oro que afecta de algún modo su comercio y su valor como reserva en el BCB. Sin embargo los expertos señalan que en este mes se producirá su recuperación. Por otra parte, la pizarra de precios señala que el zinc se mantiene estable, permitiendo a sus productores un buen comercio en el mercado de los minerales.

ORO

La caída en el precio del oro de la semana pasada ha reducido el valor del oro de las reservas del Banco Central de Bolivia. Sin embargo, la mayoría de los expertos consideran que el precio del oro se recupere pronto y llegaría a los US$ 1.900 antes de fin de año y probablemente supere la barrera histórica y psicológica de los US$ 2.000 en 2022. Un factor importante, ahora que la venta del oro de las RIN empieza a dibujarse como una opción para Bolivia.

ZINC

El precio del zinc aún se mantiene estable en el mercado internacional a pesar de la decisión de China de poner a la venta las reservas estratégicas del Estado. Entre 2009 y 2012 cuando los precios cayeron de forma catastrófica, China se dedicó a formar esta reserva estratégica que según cálculos independientes podría alcanzar 354.000 toneladas. La Administración Nacional de Reservas Estratégicas y de Alimentos (Nfsra) venderá 30.000 toneladas en julio.

Para tus amigos: